Este martes 9 de septiembre, Apple vuelve a acaparar la atención mundial con una nueva edición de su tradicional evento de septiembre. El Apple Event 2025 ya tiene hora, lugar y muchas expectativas encima. Como es costumbre, la transmisión en vivo estará disponible a través de la web oficial de Apple, la app Apple TV y el canal de YouTube de Apple, permitiendo que millones de usuarios en todo el mundo puedan seguir cada anuncio en tiempo real.
PUBLICIDAD
La presentación, que comenzará a las 10:00 a. m. hora del Pacífico (12:00 p. m. en Ecuador, Colombia y Perú; 11:00 a. m. en México; 2:00 p. m. en Argentina y Chile).

iPhone 17: ¿la verdadera evolución?
La expectativa más grande gira en torno al lanzamiento del iPhone 17, que llegaría en sus tres versiones tradicionales: el modelo estándar, el iPhone 17 Pro y el 17 Pro Max. Según informes previos, estos nuevos dispositivos vendrían equipados con el potente chip A19, diseñado para mejorar no solo el rendimiento general del sistema, sino también para potenciar las funciones basadas en inteligencia artificial.
Además, se espera un rediseño más delgado y elegante, con mejoras significativas en la duración de batería, cámaras más avanzadas y una pantalla más brillante con tasa de refresco adaptativa en todos los modelos, no solo en los Pro. La compañía también podría introducir nuevos colores metálicos, en línea con la estética minimalista que ha caracterizado a sus últimos lanzamientos.

¿Nace una nueva familia? El rumor del iPhone ‘Air’
Una de las grandes incógnitas que flota sobre este evento es la posible aparición de un modelo completamente nuevo: el iPhone Air. Inspirado, según reportes de Bloomberg, en un diseño ultradelgado y sin puertos físicos, este dispositivo representaría un salto radical hacia la simplicidad total, eliminando incluso el conector de carga. El objetivo sería que el iPhone se vuelva completamente inalámbrico, apostando exclusivamente por MagSafe y tecnologías de carga inductiva.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, el solo rumor ha generado fuertes debates en redes sociales. Algunos lo ven como un avance inevitable, mientras que otros critican el abandono de características físicas útiles como los puertos tradicionales. Incluso se habla de un parecido con el diseño del Google Pixel 9, sobre todo en la parte trasera del dispositivo.

iOS 26 y Apple Intelligence: IA en el centro de todo
Más allá del hardware, Apple también se prepara para presentar oficialmente iOS 26, el nuevo sistema operativo que llegará pronto a millones de iPhones. Entre las novedades más destacadas está la ampliación de su plataforma de inteligencia artificial, ahora conocida como Apple Intelligence.
PUBLICIDAD
Las filtraciones apuntan a una Siri completamente renovada, más contextual y capaz de entender mejor los hábitos del usuario. También se esperan nuevas herramientas en iOS integradas con IA para organización de tareas, resúmenes automáticos de texto, mejoras en la edición de fotos y hasta funciones predictivas dentro de apps como Calendario o Mail.
Apple ha sido más cautelosa que sus competidores en integrar IA generativa, pero parece que este año la compañía está lista para ponerse al día… o incluso tomar la delantera.
Apple Watch y más: ¿conexión satelital en el reloj?
Además del iPhone, el evento también traerá novedades en la línea de Apple Watch, donde se especula que al menos uno de los nuevos modelos incluirá conectividad satelital. Esto permitiría enviar mensajes de emergencia incluso en lugares sin cobertura celular, una función especialmente útil para deportistas, excursionistas y viajeros frecuentes.
Por otro lado, podrían presentarse nuevos AirPods con mejor cancelación de ruido y una integración más profunda con el ecosistema Apple, especialmente con las funciones de Apple Intelligence.
