WhatsApp, reconocida como una de las plataformas de mensajería más populares tanto en México como a nivel global, no solo almacena mensajes y archivos que se comparten en las conversaciones, sino que también guarda temporalmente fotos, videos y audios en la memoria caché. Este recurso digital está diseñado para agilizar la carga de la aplicación; sin embargo, con el tiempo puede llenarse y causar problemas en su rendimiento.
PUBLICIDAD
Según el blog especializado AlfaNet, es fundamental realizar una limpieza regular del caché para “optimizar el funcionamiento” y garantizar que la aplicación se actualice sin problemas. De lo contrario, el exceso de datos guardados puede causar que el sistema se vuelva más lento, dificultar la apertura de algunos chats o incluso impedir la correcta descarga de archivos.
La aplicación en sí misma emitirá avisos cuando identifique que es necesario liberar espacio, no obstante, los expertos sugieren consultar regularmente la sección “Almacenamiento y datos” en la configuración del teléfono móvil.
Pasos para borrar caché en iOS y Android
El Centro de Ayuda de WhatsApp proporciona instrucciones detalladas para cada sistema operativo. En cuanto a iOS, primero hay que acceder a “Ajustes”, después seleccionar “Almacenamiento y datos”, y finalmente elegir “Administrar almacenamiento”.
Desde ese punto, se pueden reconocer las conversaciones más voluminosas, comprimir los archivos innecesarios y borrarlos. Para eliminar un chat en su totalidad, simplemente hay que dejar presionado el nombre del contacto o del grupo y elegir la opción “Eliminar mensajes”.
En el sistema operativo Android, el procedimiento es semejante. Al ingresar a “Ajustes”, se puede ir a “Administrar almacenamiento”, donde se presentan los archivos multimedia almacenados, con la opción de filtrarlos por tamaño o por fecha. La aplicación ofrece eliminar de forma selectiva o utilizar la opción “Seleccionar todos” para liberar espacio. Es importante tener en cuenta que una vez que los archivos han sido eliminados, no pueden recuperarse, por lo que se recomienda revisarlos detenidamente antes de hacerlo.
Mantener el celular libre de archivos innecesarios
Aunque borrar el caché de WhatsApp mejora significativamente el rendimiento de la aplicación, algunos archivos eliminados pueden seguir almacenados en la memoria del dispositivo. Por esta razón, se sugiere completar la limpieza utilizando la opción de “almacenamiento” del teléfono, asegurando así que las imágenes, videos o documentos ya descartados no continúen ocupando espacio.
Por lo tanto, realizar revisiones periódicas de la memoria de WhatsApp extiende la duración funcional del dispositivo y previene problemas operativos.