Tecnología

¿Se acerca el fin de los celulares? La advertencia de Bill Gates que podría cambiar el uso de esta tecnología

El uso excesivo de dispositivos podría perjudicar el aprendizaje autónomo

Bill Gates alza la voz por el futuro de la infancia
Bill Gates alza la voz por el futuro de la infancia Fuente: @Jawad_Rahman_

Una de las voces más influyentes a nivel mundial, Bill Gates, fundador de Microsoft, declaró a través de su blog personal que las nuevas generaciones están sufriendo un impacto negativo significativo por el uso constante y excesivo de los teléfonos celulares.

PUBLICIDAD

El uso excesivo de dispositivos podría perjudicar el aprendizaje autónomo
El uso excesivo de dispositivos podría perjudicar el aprendizaje autónomo Fuente: @Mente_Sabiaa

En una publicación en Gates Notes, Gates se basó en el libro The Anxious Generation, escrito por el psicólogo Jonathan Haidt, en el que se destaca el riesgo de otorgar a los teléfonos inteligentes un papel central en la crianza de los niños. Según Gates, habilidades fundamentales para la vida, como la creatividad y el pensamiento crítico, están en peligro de ser reemplazadas o debilitadas por la dependencia de las pantallas desde edades tempranas.

Si bien reconoció que los celulares pueden ser una herramienta útil para momentos de aburrimiento o concentración ocasional, advirtió que para las nuevas generaciones esos momentos se convierten en largos periodos de ocio improductivo, dominados por la interacción pasiva con dispositivos digitales.

¿Cuáles podrían ser las soluciones de reemplazo?

Niños y tecnología creciendo juntos
Niños y tecnología creciendo juntos (ENVATO)

Gates señaló que las soluciones propuestas por Haidt no son sencillas de implementar en el mundo moderno, pero considera que podrían ser un buen punto de partida para enfrentar esta creciente problemática:

  • Postergar el acceso a celulares para los menores hasta que alcancen la mayoría de edad.
  • Establecer verificaciones de edad más eficaces en redes sociales, para proteger a los menores de contenidos inapropiados y entornos tóxicos.

Una de las tácticas que más enfatiza el empresario es la necesidad de reconstruir la infraestructura de la infancia, promoviendo espacios físicos seguros y estimulantes que actúen como alternativa al uso de pantallas. Estos espacios permitirían a los niños desarrollar sus habilidades sociales, su creatividad y su pensamiento crítico en un entorno más saludable y acorde con su etapa de desarrollo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último