Tecnología

Microsoft se despide de una más de sus aplicaciones sin costo

La empresa la eliminará gradualmente desde septiembre hasta diciembre.

Archivo - Logo de Microsoft 365 y sus aplicaciones. MICROSOFT - Archivo (MICROSOFT/Europa Press)

Si en alguna ocasión salvaste una tarea utilizando una foto recortada, transformaste un ticket arrugado en un archivo PDF o tomaste apuntes del pizarrón rápidamente, probablemente empleaste Microsoft Lens. Lanzada en 2014 bajo el nombre de Office Lens, esta herramienta logró una puntuación de 4,8 estrellas y fue descargada más de 50 millones de veces en Android, convirtiéndose en el “escáner de bolsillo” preferido por muchas personas a lo largo de los años.

PUBLICIDAD

En efecto, ya casi ha preparado su salida. Microsoft ha anunciado que la eliminará de iOS y Android, y propone que se utilice el escáner disponible en Microsoft 365 Copilot en su lugar.

¿Qué era Lens y por qué gustaba tanto?

Su encanto residía en su simplicidad. Bastaba con dirigir la cámara hacia un documento, una pizarra o una tarjeta, y la aplicación ajustaba la perspectiva, eliminaba sombras, afinaba los bordes y te permitía guardar el archivo en formatos como PDF, Word, Excel o PowerPoint. También ofrecía la opción de enviar el contenido directamente a OneNote y OneDrive.

También era capaz de identificar texto escrito a mano mediante OCR y, cuando te encontrabas con prisa, operaba sin problemas. Para estudiantes, empleados de oficina y aquellos con numerosos recibos en sus carteras, resultaba invaluable.

Fechas clave del adiós (sí, por etapas)

La desconexión sucederá de manera progresiva. A partir de mediados de septiembre iniciará el cese de su disponibilidad. Para mediados de octubre, ya no estará disponible para instalación desde Play Store y App Store. Hacia mediados de noviembre, se habrá eliminado completamente de ambas plataformas.

El impacto definitivo se producirá hacia mitad de diciembre: incluso si la aplicación está aún instalada, ya no será posible realizar nuevos escaneos. En definitiva, es hora de guardar lo que consideres valioso y reflexionar sobre qué herramienta utilizarás en el futuro.

¿Qué propone Microsoft ahora?

La estrategia es evident,: que te traslades a Microsoft 365 Copilot.

PUBLICIDAD

En dicha aplicación se encuentra un escáner que realiza las tareas esenciales de Lens: captar, recortar, enderezar, usar OCR y almacenar en la nube. Además, ofrece la ventaja de contar con Copilot, que puede ayudarte a resumir un contrato, crear una tabla desde una factura o extraer información sin necesidad de copiar y pegar repetidamente.

Básicamente, Microsoft está reuniendo diversas herramientas en un único “hub”, lo cual también impulsa su enfoque en inteligencia artificial.

¿Qué pierdes y qué conservas al cambiarte?

En el aspecto positivo, la función de escaneo continuará disponible, además de estar mejor integrada con OneDrive y los servicios de Microsoft 365. Además, puedes beneficiar de automatizaciones y accesos directos con Copilot, que es capaz de transformar el material escaneado en contenido procesado de inmediato.

En el aspecto menos favorable, Lens era una aplicación sencilla y fácil de usar; Copilot resulta ser más “voluminosa”, requiriendo más autorizaciones y presentando más pantallas. Si únicamente deseabas escanear e irte, la transición puede parecerse a cambiar de una bicicleta a un SUV para recorrer una corta distancia.

Consejos prácticos antes de que baje la persiana

El primer paso es hacer una copia de seguridad de tus escaneos. Si los almacenabas en OneDrive o OneNote, la mayor parte ya está protegida en la nube.

Si disponías de elementos almacenados localmente, inicia la aplicación y procede a exportarlos como PDF o súbelos de inmediato para evitar que queden atrapados. Posteriormente, trata con anticipación el escáner de "Microsoft 365 Copilot" para asegurarte de que tu metodología habitual—como documentos, pizarras y recibos—esté abarcada.

Si solías compartir desde Lens a otras aplicaciones, ajusta esos procesos para evitar encontrarte con el mensaje de “no disponible” en medio del uso.

¿Y si no me convence Copilot?

No estás limitado. En dispositivos Android, Google Drive ofrece un escáner de buena calidad que guarda directamente en tu almacenamiento en la nube. Para iOS, la aplicación Notas permite escanear documentos con una función de detección automática de bordes y la opción de exportar como PDF. Existen también aplicaciones externas muy populares que continúan funcionando perfectamente.

Sin embargo, si ya formas parte del ecosistema de Microsoft, Copilot será probablemente la opción más lógica debido a su integración y continuidad.

¿Por qué Microsoft mata una app tan querida?

A pesar de que puede resultar doloroso, la decisión tiene sentido desde un punto de vista empresarial. Tener múltiples aplicaciones que realizan funciones similares dispersa los esfuerzos de desarrollo, aumenta la posibilidad de errores y provoca confusión entre los usuarios. En la era de la inteligencia artificial, Microsoft opta por consolidar funcionalidades en un solo contenedor con “Copilot” como líder.

El mensaje es: reducir el número de íconos y centrarse en una “superapp” que ofrezca múltiples funciones en un solo lugar. El costo emocional implica decir adiós a una aplicación que realizaba una tarea específica de manera excelente y directa.

Microsoft Lens sirvió como un escáner confiable durante diez años. Aunque ahora se retira, su esencia continúa en Microsoft 365 Copilot. Es momento de migrar, respaldar y ajustarse. Con cierta organización, podrás mantener tus hábitos de escaneo; lo único que variará será la forma de acceder.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último