El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concedió su primera entrevista después del revés sufrido en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre, donde su propuesta para redactar una nueva Constitución fue rechazada.
En el podcast Street Please, el mandatario expuso la ruta que —según dijo— sigue su Gobierno para encaminar al país hacia el progreso.
Indicadores económicos y reducción del riesgo país
Durante la entrevista, Noboa destacó lo que considera señales claras de recuperación económica.
Entre ellas mencionó la drástica caída del riesgo país, que pasó de 1918 a 571 puntos, la cifra más baja desde 2019. Aseguró que este índice es un reflejo directo de la situación económica y social del Ecuador.
Según el Presidente, esta reducción se ve acompañada por un repunte en la economía real: las ventas totales crecieron más del 8%, mientras que las ventas internas aumentaron un 8,3%.
También resaltó el incremento del 10,7% en las ventas de productos con IVA 0, como alimentos y medicinas, lo que —a su criterio— evidencia una mejora en la capacidad de consumo.
Noboa añadió que la inflación del 1,2% contribuye a un entorno estable.
“Cuando hay mayor estabilidad, ventas y consumo, baja el riesgo país y el Gobierno puede acelerar las obras que necesitan los ecuatorianos”, afirmó.

Seguridad y decisiones tras la consulta popular
Al referirse a la derrota en la consulta impulsada por el Ejecutivo, Noboa insistió en que respeta la decisión ciudadana, pero aseguró que continuará trabajando dentro del marco legal para sacar adelante al país.
Asimismo, pese la derrota en la consulta popular, insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional. Uno de los temas es dejar de considerar como grupo prioritario a las personas privadas de libertad (PPL).
El mandatario confirmó que se han realizado cambios en el gabinete, con el fin de mejorar la coordinación y fortalecer las políticas de seguridad.
Como ejemplo, mencionó la ofensiva contra la minería ilegal: “Cerramos 700 bocaminas en Buenos Aires. En ese operativo y en Azuay incautamos 19 toneladas de plomo”, aseguró.
Proyectos en energía, obras viales y cultura
Noboa también abordó la agenda de infraestructura y energía. Indicó que el país está preparado para enfrentar el estiaje, con embalses llenos y termoeléctricas reparadas, garantizando el abastecimiento eléctrico.
En cuanto a la conectividad vial, confirmó que su administración tiene como meta para 2026 avanzar en la arteria E25 y el paso lateral de la E35, dos corredores estratégicos.
Finalmente, anunció la puesta en marcha de proyectos emblemáticos como el Quinto Puente y el Museo Nacional en Quito, obras que —dijo— buscan resaltar la riqueza cultural del país y atraer turismo.

