Noticias

Empieza el juicio de Andreína, la mujer que mató a su madre en Sauces 9, Guayaquil

El fiscal notificó al juez el cierre de la instrucción fiscal y solicitó la audiencia evaluatoria y preparatoria a juicio.

Andreína L. - Foto de X
Andreína L. - Foto de X

El estremecedor caso del asesinato de la abogada Martha Cecilia Solís Cruz, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una lavadora en Sauces 9, al norte de Guayaquil, avanzó este viernes 28 de noviembre con el inicio del juicio contra su hija, Andreína L. S., señalada como la principal sospechosa del crimen.

A las 10:30 se instaló la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en la Unidad Judicial Penal Norte No. 2.

El proceso es liderado por el fiscal Miguel Vélez, de la Unidad de Personas y Garantías No. 7, quien expuso los resultados de las diligencias realizadas desde el hallazgo del cuerpo el 16 de octubre.

El 11 de noviembre, la Fiscalía obtuvo autorización para extraer información de los teléfonos celulares involucrados.


La investigación apunta a que la sospechosa revisaba contenido relacionado con asesinos seriales como Jeffrey Dahmer y Ted Bundy, además de búsquedas específicas sobre métodos de asfixia, incluyendo “cómo asfixiar a una persona con una funda”.

Pericias que confirman un crimen violento

El informe del Departamento Médico Legal del Guayas determinó que la muerte de la abogada fue provocada por asfixia por sofocación, seguida de desmembramiento post mortem.

La escena del crimen reveló herramientas contundentes: ocho cuchillos, una amoladora, un machete, una balanza electrónica y 22,7 gramos de cocaína, elementos clave dentro de la reconstrucción del caso.

Con esta evidencia, el fiscal Vélez cerró la instrucción fiscal el 19 de noviembre y solicitó avanzar hacia la etapa preparatoria de juicio.

Andreína L. S., de 32 años, compareció el 29 de octubre ante la Fiscalía General del Estado mediante una diligencia virtual. Allí mostró un notorio cambio en su actitud.

Aunque al momento de su aprehensión confesó ser la autora del crimen, esta vez se acogió al derecho al silencio, asistida por la Defensoría Pública.

La acusada permanece bajo prisión preventiva

Mientras el proceso judicial continúa, la sospechosa permanece en prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral.

La audiencia de este viernes marca un paso clave en uno de los casos más impactantes registrados este año en Guayaquil, donde los investigadores buscan esclarecer con precisión la motivación y circunstancias del brutal asesinato.

       

Tags

     

Lo Último