Noticias

Ministro de Trabajo asegura que el aumento del salario básico oscilaría entre USD 10 y USD 20

Hasta el 20 de diciembre se define el salario básico

Imagen referencial de dinero
Imagen referencial de dinero (MARGARET JOHNSON/Envato)

El ministro del Trabajo, Harold Burbano, informó este jueves 27 de noviembre que el aumento del salario básico unificado (SBU) para 2025 se ubicará dentro de un rango de USD 10 a USD 20, según los análisis técnicos y las conversaciones que mantiene la cartera de Estado con empleadores y trabajadores.

Burbano explicó, en declaración a los medios, que el Gobierno ya tiene una proyección preliminar y que el nuevo monto del salario deberá definirse a más tardar el 20 de diciembre, con el fin de que las familias ecuatorianas puedan planificar su economía para el próximo año.

“Ya tenemos una perspectiva para definir el salario básico unificado. La idea es que el país tenga una proyección adecuada y transparente”, señaló al ingresar al seminario de formación “Nuevos retos del líder laboral”, realizado en Quito.

“El incremento oscilaría entre USD 10 y USD 20”

Burbano enfatizó que el Gobierno busca actuar con prudencia y responsabilidad:


“El incremento oscilaría entre USD 10 y USD 20. Hay que ser responsables; lo que buscamos es un consenso”.

El ministro afirmó que cualquier ajuste debe equilibrar las necesidades de los trabajadores con la capacidad real de sostenibilidad por parte del sector empresarial.

Posibilidad de consenso tras nuevas mesas de diálogo

El ministro confirmó que el lunes se desarrolló una reunión con representantes sindicales y empresariales, lo que abre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite.

Durante estos encuentros, se analizaron variables macroeconómicas como:

  • Crecimiento económico
  • Inflación
  • Productividad
  • Situación del empleo

Estos indicadores forman parte de la metodología que se usa cada año para establecer el salario básico unificado.

Incremento para servidores públicos y reformas laborales

El Ministerio de Trabajo también prepara un cronograma de actividades para revisar temas pendientes, entre ellos:

  • Posible ajuste salarial para servidores públicos
  • Análisis de la jubilación patronal

Burbano aclaró que, aunque estos asuntos son prioritarios, todas las decisiones deberán ser conversadas previamente con los sectores sindicales, siguiendo una hoja de ruta técnica y consensuada.

“No es que no sea prioridad, pero hay una hoja de ruta”, aclaró sobre sus declaraciones sobre el alza salarial para los servidores públicos y que fueron malinterpretadas.

Recalcó que no se descarta un aumento, pero cualquier decisión deberá ser consensuada entre trabajadores y empleadores, tanto del sector público como del privado.

       

Tags

     

Lo Último