Noticias

Caso Dayana Pérez: ¿Qué ha pasado con el extranjero que se paseó con el cuerpo en Quito?

Dayana Pérez fue hallada sin vida en los exteriores del terminal de Carcelén en Quito hace ocho meses

Caso Dayana Pérez: Su pareja le habría colocado un rastreador antes de ser hallada sin vida en Quito
Caso Dayana Pérez: Su pareja le habría colocado un rastreador antes de ser hallada sin vida en Quito. Fotos: Cortesía

Han transcurrido casi ocho meses desde el femicidio de Dayana Pérez, hallada sin vida dentro de un vehículo en los exteriores del terminal terrestre de Carcelén, en el norte de Quito.

Pese al tiempo transcurrido y a que el principal implicado confesó el crimen, las autoridades aún no logran dar con el paradero de extranjero Kevin Alberto C. Z., señalado como autor directo del asesinato.

Kevin Corredor, sospechoso de asesinar a Dayana Pérez
Kevin Corredor, sospechoso de asesinar a Dayana Pérez (Redes Sociales)

Un caso que estremeció a Quito

El crimen cometido a inicios de abril de 2025 sacudió a la capital debido a la crueldad del hecho y a la secuencia que lo rodeó.

Kevin, de nacionalidad extranjera, paseó con el cuerpo de la joven en una camioneta por varios kilómetros antes de abandonarlo en Carcelén.


Incluso, el propio sujeto relató a su jefe que había cometido el asesinato, justificándose con frases como “se me pasó la mano”, según recuerda María Fernanda, hermana de la víctima.

Un mensaje breve enviado por Messenger y dirigido a la familia solo decía: “Perdónenme”.

Sospechoso del crimen de Dayana Pérez habría pedido prestado el vehículo donde fue hallada sin vida
Sospechoso del crimen de Dayana Pérez habría pedido prestado el vehículo donde fue hallada sin vida. Imagen: Redes Sociales

Alertas ignoradas y una boleta sin protección efectiva

El historial de violencia no era nuevo. Un mes antes del femicidio, Dayana había recibido una boleta de auxilio tras denunciar que Kevin la había amenazado de muerte y agredido con un destornillador.

Sin embargo, esa alerta no se tradujo en protección efectiva.

“No nos avisaron de la boleta. Si lo hubieran hecho, la habríamos protegido”, lamenta su hermana, quien asegura que la joven estaba emocionalmente afectada y necesitaba respaldo familiar.

A pesar de las evidencias previas, la orden de captura no fue emitida de inmediato.

Apenas hace un mes, Interpol publicó una notificación azul, un mecanismo para recabar información adicional, pero que no representa detención automática.

Un proceso judicial lento y lleno de trabas

La familia denuncia que el proceso ha sufrido múltiples retrasos y cambios de fiscal.

Inicialmente, el caso fue tratado como homicidio, pero luego de recopilar más de 23 elementos de convicción, el delito fue reclasificado como femicidio. Aun así, la falta de captura mantiene el expediente detenido.

“Nos decían que había que esperar a que él se acerque. ¡Cómo va a acercarse si está prófugo!”, había cuestionado María Fernanda con frustración.

Incluso relata que, hace apenas tres semanas, recibió una notificación para que Dayana se presentara a una audiencia por una denuncia de agresión: “Ni siquiera sabían que estaba muerta”.

Una relación marcada por la violencia

Dayana, la menor de tres hermanas y profesional graduada como docente, trabajaba como mercaderista cuando conoció a Kevin, un mecánico del Valle de los Chillos.

La relación empezó con aparente normalidad, pero pronto el control y los celos se hicieron presentes. En enero de 2025, la joven decidió terminar definitivamente el vínculo, pero él continuó insistiendo, enviándole correos electrónicos y reapareciendo constantemente.

La violencia escaló en marzo, cuando Kevin la interceptó, le quitó el celular y escribió insultos haciéndose pasar por ella en WhatsApp.

Ese día la golpeó, la amenazó de muerte y la atacó con un destornillador.

El día del crimen y los pasos del agresor

El 4 de abril, Kevin habría estrangulado a Dayana dentro de un vehículo en el sector de La Argelia.

Luego trasladó el cuerpo hasta la casa de sus padres, según registraron cámaras de seguridad, y finalmente tomó la avenida Simón Bolívar rumbo a Carcelén, donde abandonó el cadáver.

“Mi hermana tenía golpes en la cabeza y en la nariz. Estaba irreconocible”, narra María Fernanda.

Además, investigaciones posteriores revelaron que el fugitivo mantenía vigilada a Dayana mediante una aplicación de GPS, lo que le permitió ubicarla la noche del crimen.

Otros antecedentes y una fuga que preocupa

Tras el asesinato, una mujer venezolana aseguró que Kevin también intentó matarla años atrás, motivo por el que huyó a Ecuador. Según la familia, el sospechoso podría haber escapado a Colombia o Venezuela, países en los que posee doble nacionalidad.

Los padres del implicado también abandonaron Ecuador días después del crimen.

       

Tags

     

Lo Último