Los eclipses solares siempre capturan la atención del mundo. Transforman el día en un breve anochecer y reúnen a millones de personas mirando al cielo, esperando ese instante en que la Luna cubre por completo al Sol. Ahora, astrónomos han confirmado la fecha del próximo evento que promete detener al planeta por unos minutos: el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026.
De acuerdo con la NASA, un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra que bloquea parcial o totalmente la luz solar. Este fenómeno no es frecuente porque la Luna no orbita en el mismo plano exacto que nuestro planeta, por lo que la alineación perfecta solo ocurre en momentos específicos.
El eclipse solar total más reciente ocurrió el 8 de abril de 2024, atravesando México, Estados Unidos y Canadá. Fue un espectáculo masivo que dejó a millones maravillados… pero lo que viene podría ser aún más impresionante.
El eclipse que paralizará al mundo: 12 de agosto de 2026
Según la publicación astronómica Spaziocasasol, el próximo eclipse solar total ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y será uno de los eventos más impactantes del siglo. El motivo:la franja de totalidad superará los 6 minutos, una duración excepcional que no volverá a repetirse por varias décadas.
Durante ese lapso, el cielo se oscurecerá por completo, la temperatura podría descender y el horizonte se teñirá de tonos similares a un amanecer o atardecer. Un escenario que, según los expertos, será inolvidable.
El fenómeno será visible de manera privilegiada desde España, país que ya está preparando infraestructura turística, actividades científicas y rutas de observación para recibir a miles de visitantes.
Así se verá el eclipse desde España
La Federación de Asociaciones Astronómicas de España detalla que:
- La totalidad se apreciará al final de la tarde, lo que intensificará el contraste visual.
- El tiempo de oscuridad variará entre 1 minuto con 50 segundos y 1 minuto con 36 segundos en la zona central.
- En los límites de la franja, la totalidad durará solo unos pocos segundos.
¿Será el más largo del siglo XXI?
Aunque el eclipse de 2026 promete ser histórico, no será el más largo del siglo.El portal Meteorología en Red señala que el eclipse solar total más largo del siglo XXI ocurrirá el 2 de agosto de 2027, con una duración de 6 minutos y 23 segundos.
Este segundo fenómeno será visible principalmente en:
- Egipto
- Arabia Saudita
- Norte de África
Dos eclipses totales extraordinarios, en años consecutivos, algo que pocas generaciones llegan a experimentar.
Un espectáculo para prepararse con tiempo
El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 es uno de los eventos astronómicos más esperados del mundo. Su duración, su visibilidad desde España y el creciente interés global lo convierten en una cita imperdible para científicos, aficionados y turistas.
Los expertos recomiendan planificar con anticipación y, sobre todo, recordar que nunca debe observarse el Sol sin protección visual certificada, pues hacerlo sin filtros adecuados puede causar daños irreversibles en la vista.

