La audiencia de flagrancia por el femicidio de Alison A., estudiante de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), estremeció a Tungurahua.
Allí, la jueza ordenó prisión preventiva e inició una instrucción fiscal de 30 días contra los cuatro involucrados en el brutal crimen ocurrido la madrugada del 23 de noviembre en el barrio Ferroviario, cantón Cevallos.
Los detenidos fueron identificados como Johan M. V. (18), Steven P. D. (21), Anderson M. V. (25) y Ronald P. G. (18).
Los familiares de Alison llegaron al cantón Quero para la audiencia de flagrancia y entre llantos pidieron justicia y que este caso no quede impune.
“El pedido es que se haga justicia, según las investigaciones, se presume que la asfixiaron, luego la estrangularon. Ella sufrió mucho. La han querido degollar, porque ahí están las muestras. Es inhumano, parece que quisieron desaparecer en pedazos a mi sobrina”, manifestó Marcial Poveda, tío de la víctima.

¿Qué pasó con Alison?
Allison, de 23 años, era oriunda de Tena y cursaba Medicina Veterinaria. Su asesinato generó indignación tanto en la Amazonía como en la Sierra central, debido a la extrema violencia con la que fue atacada.
Según la investigación de la Fiscalía, Johan M. V. habría insistido para que la joven viajara a Cevallos, incluso gestionando su traslado en taxi.
Una vez en el lugar, los cuatro procesados consumieron alcohol, cocaína y éxtasis.
La víctima se quedó dormida en la vivienda, momento en el que, según la Fiscalía, los implicados habrían intentado agredirla sexualmente y posteriormente la asfixiaron, para luego desmembrarla parcialmente con el propósito de ocultar el cuerpo.
Madre de detenido colaboró con la justicia
La escena del crimen fue alterada. Los procesados limpiaron la habitación, cambiaron de ropa y ocultaron el cuerpo de Allison bajo un colchón, sobre el cual uno de ellos permanecía acostado cuando llegó la Policía.
La investigación dio un giro cuando la madre de uno de los detenidos alertó al ECU 911, luego de que su hijo le confesara que “había hecho algo malo”.
Su testimonio permitió que la Policía active el protocolo de flagrancia y realice la detención inmediata de los cuatro involucrados.
Evidencias periciales presentadas en la audiencia
En la diligencia judicial, la Fiscalía expuso un amplio conjunto de pruebas:
- Informe pericial del lugar de los hechos.
- Prendas con manchas de sangre.
- Un arma blanca y un mazo de madera con rastros hemáticos.
- Cuatro teléfonos celulares.
- Botellas de licor.
- Pipas artesanales utilizadas para consumir drogas.
Estas evidencias se incorporaron para respaldar la acusación de femicidio, un delito que en Ecuador puede alcanzar penas de hasta 34 años de prisión.

