Noticias

Ella es la influencer acusada de fraude en Italia, qué hizo Chiara Ferragni

Chiara Ferragni acusada de fraude: qué pasó realmente.

Chiara Ferragni acusada de fraude.
Chiara Ferragni acusada de fraude. Captura de pantalla.

La influencer italiana Chiara Ferragni enfrenta cargos por fraude agravado luego de que autoridades acusen que promovió tortas navideñas y huevos de Pascua relacionándolos con donaciones a hospitales, cuando en realidad las contribuciones fueron mínimas. Este caso, conocido como “Pandoro-gate”, puso en tela de juicio sus campañas publicitarias y beneficencia.

¿Qué prometía la campaña y en qué falla la acusación?

La polémica comenzó tras la venta de un pandoro navideño (un pastel tradicional italiano) de la marca Balocco, cuya versión “especial” fue promocionada por Ferragni como una iniciativa benéfica destinada al hospital pediátrico Regina Margherita Hospital de Turín. Los compradores creían que con cada compra ayudarían a ese hospital.

Sin embargo, la investigación reveló que la empresa ya había donado una única suma —unos €50.000— antes de la campaña, y que no existió una relación directa entre las ventas y ayudas sociales. Mientras tanto, Ferragni habría recibido más de €1 millón por la campaña.

En 2023, la autoridad de competencia de Italia (AGCM) sancionó esta campaña por “práctica comercial engañosa” y multó a Ferragni por €1 millón.


¿Qué sentencia pide la fiscalía y qué espera la defensa?

Durante la audiencia del 25 de noviembre de 2025 en Milán, los fiscales solicitaron una pena de 1 año y 8 meses de prisión en caso de condena.

Ferragni negó los cargos y aseguró haber actuado “de buena fe”. Su defensa argumenta que ya reparó daños económicos mediante multas y donaciones adicionales —unos €3.4 millones en total— lo que, según ellos, demuestra su voluntad de resarcir cualquier error.

El veredicto se espera para enero de 2026.

¿Por qué este caso marca un antes y un después para influencers?

El escándalo ha encendido alarmas sobre la responsabilidad ética de las figuras públicas que promueven productos “con causa social”. El caso de Ferragni se ha convertido en un ejemplo de cómo una campaña bien publicitada puede traer severas consecuencias legales y de reputación cuando no cumple con lo prometido.

       

Tags

     

Lo Último