Noticias

El salario pretendido promedio de los ecuatorianos en el 2025

Expectativa salarial supera los 870 dólares, según Multitrabajos.

Salario pretendido en Ecuador en el 2025.
Salario pretendido en Ecuador en el 2025. Captura de pantalla.

El salario pretendido promedio en Ecuador, según el último informe del Multitrabajos —portal de empleo líder en Latinoamérica— alcanzó USD 870 en octubre de 2025, lo que representa un aumento del 1,26 % respecto al mes anterior y un alza interanual del 9,08 %. Este dato llega en un contexto clave: el país atraviesa una negociación para ajustar el Salario Básico Unificado (SBU) de 2026, lo que lo convierte en un referente del mercado laboral y la economía real.

¿Cómo varía la expectativa según nivel de experiencia?

  • Para cargos de jefe o supervisor, el salario solicitado promedio alcanzó USD 1.298, con un incremento del 2,78 % mensual.
  • En los niveles semi-senior / senior, la pretensión promedio fue de USD 900, arriba en 1,17 %.
  • En puestos junior, el promedio solicitada fue de USD 546, aunque con una ligera caída mensual de 0,23 %.

Dentro del segmento de supervisión, un rol destacado —programación— becó un promedio pretendido de USD 2.350. En niveles senior, el área de planeamiento comercial alcanzó USD 1.975. En el nivel junior, los puestos de Tecnologías de la Información reportaron las pretensiones más altas, llegando a USD 800.

En contraste, los sueldos pretendidos más bajos se registraron en sectores de servicios, mantenimiento y gastronomía, cuyos salarios oscilan entre USD 470 y USD 650 según nivel.

¿Qué sectores y áreas muestran mayor demanda salarial?

El informe de Multitrabajos destaca que el sector Tecnología y Sistemas mantiene las expectativas más altas en todos los niveles jerárquicos. Por otro lado, sectores como Comercial y Ventas muestran menores pretensiones, especialmente en puestos iniciales, lo que evidencia una disparidad importante entre industrias.

Además, la diferencia de expectativas salariales entre hombres y mujeres persiste: en octubre, la brecha se ubicó en 7,02 %, con un promedio de USD 886 para hombres versus USD 828 para mujeres.

       

Tags

     

Lo Último