La Fiscalía General del Estado reveló nuevos detalles sobre el femicidio de Alison Altamirano, ocurrido en Cevallos, Tungurahua. La información oficial expone la gravedad del caso y la forma en que los presuntos responsables habrían actuado durante la madrugada del 23 de noviembre de 2025.
Los hechos
De acuerdo con la investigación inicial, la madrugada del 23 de noviembre de 2025, la víctima acudió a un domicilio ubicado en el barrio Ferroviario, calle 29 de Abril y España, en Cevallos, para reunirse con los ahora procesados.
Según la investigación, Johan Santiago V. M. habría insistido para que la víctima acudiera a Cevallos, gestionando incluso su traslado en taxi.
En el lugar, los involucrados “habrían consumido alcohol, cocaína y éxtasis”, de acuerdo con la institución.
Luego que Alison se quedó dormida, los procesados presuntamente intentaron agredirla sexualmente y después la habrían asfixiado, para luego desmembrarla parcialmente.
El hallazgo
Las diligencias señalan que habrían intentado ocultar y eliminar evidencias: limpiaron la escena, se cambiaron de ropa y cubrieron el cuerpo con un colchón.
Entre las evidencias encontradas por los peritos constan:
- Prendas de vestir con máculas de sangre,
- un arma blanca,
- un mazo de madera con rastros hemáticos,
- cuatro teléfonos móviles,
- botellas de licor,
- y piezas asociadas al consumo de drogas.
La Fiscalía también incluyó en el expediente la versión de la madre de uno de los procesados, quien llamó al ECU 911 después de que su hijo le confesara que “había hecho algo malo”.
Esa alerta permitió que agentes de la Dinased llegaran al domicilio, donde hallaron a uno de los sospechosos durmiendo sobre un colchón, debajo del cual se encontró el cuerpo sin vida de Alison.
Audiencia y formulación de cargos
Con estos elementos, la Fiscalía formuló cargos contra los cuatro implicados por el delito de femicidio, tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Durante la audiencia de calificación de flagrancia, la jueza acogió el pedido fiscal y ordenó prisión preventiva para todos los procesados, además de disponer el inicio de la instrucción fiscal por 30 días.

El fiscal de turno sustentó la acusación con:
- el informe policial informativo,
- el levantamiento del cadáver,
- la autopsia médico-legal,
- exámenes de reconocimiento médico,
- muestras biológicas de la víctima y los procesados,
- y el informe pericial del lugar de los hechos junto a todas las evidencias recolectadas.
La investigación continuará bajo el Protocolo Nacional para Investigar Femicidios y otras Muertes Violentas de Mujeres y Niñas, aplicado en todos los casos con características de violencia extrema de género.

