Noticias

Cometa 3I/Atlas: todas las respuestas que debes saber

Cuando fue descubierto dentro de la órbita de Júpiter, este cometa interestelar viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora

El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025
El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025 NASA.

El cometa 3I/Atlas es el tercer objeto que proviene del exterior del sistema solar, su descubrimiento ha despertado más dudas del universo así como estelarizar teorías conspirativas sobre su forma y verdadera función. En primera instancia, el objeto sea categorizado como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital.

¿Cuándo se descubrió?

El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile fue el primero en informar sobre sus observaciones del cometa 3I/Atlas al Centro de Planetas Menores, el 01 de julio del 2025.

Respecto al origen del nombre de este cometa, Atlas responde al nombre del equipo de sondeos; ¨I¨ por interestelar ; y el ¨3¨ por ser el tercer objeto interestelar conocido.

¿El cometa 3I/Atlas es un peligro para la Tierra?

Los astrónomos aún no saben exactamente qué tan grande es 3I/Atlas pero, a partir de las observaciones del telescopio espacial Hubble al 20 de agosto del 2025, el diámetro de su núcleo no es menor a 440 metros ni mayor a 5,6 kilómetros.


La NASA apuntó que el cometa no representa un peligro para el planeta Tierra.

Aunque la trayectoria del 3I/ATLAS lo llevó justo dentro de la órbita de Marte, ahora se aleja del Sol y no se acercará en absoluto a la Tierra. En su punto más cercano, el cometa seguirá estando muy lejos de nuestro planeta, a casi el doble de la distancia del Sol: el 19 de diciembre de 2025, 3I/ATLAS estará a unas 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros) de la Tierra.

Muy rápido. Cuando fue descubierto dentro de la órbita de Júpiter, este cometa interestelar viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora (137.000 millas por hora).Desde entonces, 3I/ATLAS ha continuado en su trayectoria (hiperbólica) prevista. Atraído por la gravedad del Sol, su velocidad aumentó como se esperaba, alcanzando los 246.000 kilómetros por hora (153.000 millas por hora) en el perihelio, su aproximación más cercana al Sol.

       

Tags

     

Lo Último