La noche del 22 de noviembre de 2025 fue la última vez que la familia Altamirano tuvo contacto con Alison. Su madre habló con ella cerca de las 20h30, cuando la joven de 23 años —estudiante de séptimo semestre de Medicina Veterinaria en la Universidad Técnica de Ambato— le dijo que asistiría a una reunión con compañeros, una “parrillada”.
[ - Lea También: ¿Quién era Alison Altamirano, asesinada dos días antes del 25N?Opens in new window ]
Después de ese mensaje, ya no hubo más comunicación. La madre intentó llamarla varias veces, pero Alison no volvió a responder.
Lo que la familia no sabía es que esas serían las últimas palabras que escucharían de la joven antes de ser víctima de un crimen que estremeció a Cevallos y al país.
“Solo queríamos que estudie, no que nos la entreguen así”
Thomas Altamirano, en entrevista con medios digitales, padre de la víctima, relató con dolor cómo se enteraron del femicidio:
“Mi esposa la llamó varias veces, pero ya no contestó. Hasta que en la mañana siguiente nos avisaron. Mi hija era una buena estudiante, nunca tuvo problemas con nadie. Solo la trajimos a estudiar, para que tenga un futuro, no para que nos hagan esto.”
El padre cree que hay más personas implicadas y pide que la investigación avance:
“Creemos que hay más involucrados. Tiene que haber llamadas, contactos… Esto debe investigarse a fondo. Estamos devastados. Solo queremos justicia.”

¿Cómo ocurrió el femicidio, según Fiscalía?
La Fiscalía General del Estado reconstruyó lo ocurrido la madrugada del 23 de noviembre de 2025. Alison llegó a un domicilio ubicado en el barrio Ferroviario, calles 29 de Abril y España, en Cevallos, para reunirse con los ahora procesados.
Según la investigación:
- Johan Santiago V. M. insistió para que Alison acudiera, gestionando un taxi.
- En el lugar, los involucrados consumieron alcohol, cocaína y éxtasis.
- Cuando la víctima quedó dormida, habrían intentado agredirla sexualmente.
- Luego la asfixiaron, provocándole la muerte por obstrucción de sus vías respiratorias.
- Posteriormente intentaron desmembrar el cuerpo para deshacerse de él.
- Los implicados limpiaron la escena, se cambiaron de ropa y cubrieron el cadáver con un colchón.
La alerta que lo cambió todo
La Fiscalía incorporó en la audiencia una pieza clave: La madre de uno de los procesados llamó al ECU 911 luego de que su hijo le dijera que “había hecho algo malo”.
Cuando personal de la Dinased Tungurahua llegó al sitio, encontró a Ronald Alexander G. P. durmiendo sobre un colchón. Debajo de él estaba el cuerpo sin vida de Alison Altamirano.
En el lugar se levantaron evidencias como:
- Prendas con máculas de sangre
- Un arma blanca
- Un mazo de madera con rastros hemáticos
- Cuatro teléfonos móviles
- Botellas de licor
- Insumos para consumo de drogas
Cuatro procesados enfrentan cargos por femicidio
La Fiscalía formuló cargos contra:
- Johan Santiago V. M.
- Steven Leodán D. P.
- Anderson Alfredo V. M.
- Ronald Alexander G. P.
La jueza dictó prisión preventiva para los cuatro y ordenó 30 días de instrucción fiscal.La investigación se desarrolla bajo el artículo 141 del COIP y el Protocolo Nacional para Investigar Femicidios.
La familia de Alison pide que el caso llegue a sentencia: “Mi hija no se merecía esto. Que se haga justicia.”

