Noticias

Ecuador mejora la calificación de su deuda externa y abre puerta a mayor confianza internacional

Ecuador recibió un impulso en su evaluación crediticia, lo que podría traducirse en reducción de costos financieros y estímulo a la inversión.

Ecuador mejora la calificación de su deuda externa
Ecuador mejora la calificación de su deuda externa (Envato)

En un paso clave para su economía, Ecuador logró una mejora en la calificación de su deuda externa, una señal positiva para los mercados y actores internacionales.

La agencia Fitch Ratings mejoró el Recovery Rating (RR) del país y ahora es RR3. Aunque la calificación general del país sigue en CCC-, este cambio muestra que las cosas están avanzando en una dirección más positiva.

¿Qué significa?

Esta noticia abre oportunidades para abaratar los préstamos y atraer nuevos inversores.

El Recovery Rating es una medida que indica cuánto dinero se podría recuperar si un país no logra pagar su deuda. Va desde RR1 (excelente recuperación) hasta RR6 (muy baja).


La nueva calificación de Ecuador, RR3, significa que existe una buena posibilidad de recuperar entre el 51% y 70% del dinero en caso de problemas.

Esto demuestra que Ecuador se encuentra en una fase de recuperación financiera al registrar una mejora en la clasificación de sus obligaciones externas.

La revisión al alza refleja una mejor gestión macroeconómica y expectativas más sólidas sobre su capacidad de pago.

¿Por qué subió la calificación?

Este cambio en la calificación tiene implicaciones importantes: al ser visto con menor riesgo por los mercados internacionales, Ecuador puede acceder a financiamiento a tasas más bajas.

Desde el Gobierno se destaca que esto podría traducirse en ahorro de costos al renovar vencimientos y facilita la ejecución de planes de inversión pública y privada.

Otras mejoras importantes

Fitch también aumentó la nota de ciertos instrumentos de deuda del país: pasaron de CCC+ a B-, lo que indica un riesgo menor.

Además, la calificación general de Ecuador podría subir a B- en agosto si el país mantiene una buena gestión.

¿Cómo impacta en la economía real?

Los analistas señalan que la mejora también aumenta la confianza de los inversionistas extranjeros. Con una calificación más favorable, es más probable que empresas y fondos consideren al país como una opción viable para nuevos proyectos. Esto es clave en un momento en que Ecuador busca diversificar sus fuentes de ingresos y atraer mayor capital internacional.

La mejora en la calificación se produce en un momento estratégico: la economía nacional muestra signos de recuperación tras los efectos de la pandemia y recientes ajustes. Con esta señal positiva a los mercados, Ecuador abre una nueva etapa donde la estabilidad financiera puede convertirse en un motor de desarrollo.

Lo Último