En un operativo reciente en Solanda, Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Unidad de Bienestar Animal (UBA) rescataron a un cachorro tipo Pitbull que estaba enjaulado en un espacio demasiado reducido, lo que impidía su comportamiento normal. Las autoridades confirmaron que iniciarán un proceso administrativo sancionador por maltrato animal.
¿Cómo se descubrió al cachorro y en qué condiciones estaba?
El operativo se coordinó después de recibir alertas ciudadanas sobre la tenencia inadecuada del perro. Al llegar, los inspectores constataron que el animal vivía en un lugar tan pequeño que no podía moverse libremente, lo cual representa una clara violación del bienestar animal, según la UBA.

Durante la intervención, un familiar del tutor reaccionó de forma violenta e intentó impedir el procedimiento, pero fue controlado con ayuda del Cuerpo de Agentes de Control y la Policía Nacional.
¿Qué dice la normativa de Quito sobre este tipo de casos?
De acuerdo con el Código Municipal de Quito, el maltrato o la tenencia irresponsable de animales puede generar multas de hasta USD 4.700, además de la posibilidad de que el animal sea retirado para su valoración y tratamiento en el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) de la UBA.

Las infracciones muy graves se sancionan con 10 salarios básicos unificados, un parámetro que se ha aplicado en casos anteriores de maltrato o venta ilegal de cachorros.
¿Qué ocurrirá con el cachorro ahora?
El animal será trasladado al CAVRAT, donde veterinarios especializados evaluarán su estado físico y emocional. Este centro, administrado por la UBA, se encarga del cuidado, tratamiento y rehabilitación de animales rescatados para luego promover su adopción responsable.
¿Cómo puede denunciarse un caso similar en Quito?
Los ciudadanos pueden reportar casos de maltrato o tenencia inadecuada a través del formulario en línea de la UBA en su web oficial. Además, durante la inspección, este tipo de denuncias permiten activar sanciones y rescates por parte de la AMC y la Policía Nacional.
