Noticias

Parece un apocalipsis: las imágenes de la erupción del volcán Semeru

Alerta máxima en Java: Semeru eleva su actividad a nivel IV.

Alerta máxima en Java: Semeru eleva su actividad a nivel IV.
Alerta máxima en Java: Semeru eleva su actividad a nivel IV. EFE. (BNPB/HANDOUT/EFE)

Las autoridades indonesias han elevado la alerta del volcán Semeru al nivel IV, el máximo en su escala, luego de una serie de erupciones que provocaron flujos piroclásticos en la ladera del monte, generando una zona de exclusión de 8 kilómetros alrededor del cráter, según reportes oficiales.

Alerta máxima en Java: Semeru eleva su actividad a nivel IV.
Alerta máxima en Java: Semeru eleva su actividad a nivel IV. EFE.

¿Por qué subió la alerta al nivel más alto?

La Agencia Geológica de Indonesia informó que la actividad del Semeru se mantiene “alta e inestable”, lo que motivó elevar su estatus a nivel IV (Advertencia). Las mediciones registraron flujos piroclásticos descendiendo hasta 7 km, una señal de que la erupción no es controlable por el momento.

¿Cuál es la zona de exclusión ordenada por las autoridades?

Se ha definido una zona de peligro de 8 km desde el cráter, especialmente hacia el noreste, donde los flujos piroclásticos y los lahares podrían amenazar comunidades locales. Además, se aconseja no acercarse a las riberas del río Besuk Kobokan, pues las corrientes volcánicas podrían extenderse hasta 13 km en época de lluvias.

¿Qué tan graves son los flujos piroclásticos registrados?

Los flujos piroclásticos son avalanchas de gas caliente, ceniza y rocas volcánicas sumamente peligrosas por su velocidad y temperatura. Su presencia en esta erupción confirma que Semeru no solo lanza ceniza al aire, sino también material volcánico incandescente por las laderas. Las imágenes difundidas por las autoridades muestran columnas de ceniza de hasta 5,6 km de altura sobre el volcán.

¿Qué riesgo existe para las comunidades locales?

Además del peligro inmediato por los flujos piroclásticos, hay advertencias sobre lahares (corrientes de lodo volcánico) que podrían formarse con fuertes lluvias. Las autoridades han pedido a los residentes usar mascarillas ante la dispersión de ceniza y mantener la vigilancia. Asimismo, el cráter ha sido restringido para caminantes y turistas, por el riesgo de proyectiles volcánicos.

Lo Último