Noticias

NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS y confiesa cuando estará más cerca de la Tierra

¿Qué descubrieron sobre su estructura y cuándo se acercará más a la Tierra?

Archivo - Ilustración de un artista del cinturón de asteroides. NASA/JPL-CALTECH - Archivo (Sebastian Carrasco)

La NASA ha confirmado que el cometa 3I/ATLAS, un extraño visitante interestelar, tiene un núcleo helado rodeado por una nube de polvo en forma de lágrima, y que su punto más cercano a la Tierra será el 19 de diciembre de 2025, cuando pase a una distancia segura, según los últimos datos científicos.

¿Qué forma tiene en realidad el cometa 3I/ATLAS?

Las imágenes captadas por diferentes telescopios y misiones de la NASA, como el Hubble, muestran que el núcleo de 3I/ATLAS tiene una forma alargada y está envuelto por una coma que crea una estructura similar a una lágrima de polvo. Estudios recientes estiman que su diámetro podría oscilar entre 440 metros y 5,6 km.

NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS
NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS NASA.

Además, el telescopio James Webb detectó que su atmósfera está dominada por dióxido de carbono (CO₂), lo que lo distingue de los cometas más comunes del sistema solar. Estos hallazgos sugieren que 3I/ATLAS tiene una composición química muy diferente, posiblemente formada en exteriores de otro sistema estelar.


¿Cuándo estará más cerca de la Tierra?

De acuerdo con las proyecciones de la NASA, 3I/ATLAS alcanzará su mínima distancia con nuestro planeta el 19 de diciembre de 2025, a aproximadamente 270 millones de km, lo que equivale a casi 1,8 unidades astronómicas y descarta cualquier riesgo de impacto. Esta proximidad brinda una ventana única para que telescopios profesionales realicen más observaciones antes de que el cometa se aleje definitivamente.

NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS.
NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS. NASA.

¿Por qué es relevante su estudio para la ciencia?

Porque es solo el tercer objeto interestelar observado en nuestro sistema tras ʻOumuamua y 2I/Borisov.

Al documentar sus características físicas y químicas, la NASA y otros laboratorios pueden determinar cómo difieren estos cuerpos de los cometas que se originan aquí. Esa comparación ofrece pistas valiosas sobre la formación de planetas y sistemas estelares mucho más allá de nuestra propia órbita.

NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS
NASA revela la verdadera forma del cometa 3I/ATLAS NASA.
       

Tags

     

Lo Último