El United States Senate aprobó este martes un proyecto de ley que obliga al United States Department of Justice (DOJ) a publicar los archivos de la investigación del fallecido pedófilo Jeffrey Epstein, enviando el texto directamente al escritorio del presidente Donald Trump para su ratificación. La iniciativa, respaldada por ambos partidos, representa un giro significativo en la postura original de la administración.
¿Cuál fue el resultado en la Cámara de Representantes?
La United States House of Representatives aprobó el proyecto con un contundente resultado de 427 votos a favor y solo 1 en contra, lo que reflejó un amplio consenso bipartidista. El único diputado que votó en contra fue Clay Higgins, quien expresó preocupaciones sobre la exposición de testigos y víctimas.
¿Por qué Trump cambió su posición sobre la publicación de los archivos?
Inicialmente, Trump se opuso a la liberación completa de los documentos relacionados con Epstein, calificando la presión como una “campaña demócrata”. Sin embargo, ante el empuje del Congreso y la presión pública, decidió cambiar de postura y anunció que firmaría la ley si llegaba a su escritorio.
El presidente llegó a decir en su red social que no le importaba “cuándo” la ley fuera aprobada por el Senado, siempre que los republicanos no perdieran de vista “las victorias que hemos conseguido”.
¿Qué exigencias incluye la ley aprobada?
El proyecto, conocido como Epstein Files Transparency Act, exige que el Departamento de Justicia remita a los comités correspondientes de ambas cámaras todos los “registros no clasificados” vinculados a la investigación de Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell en un plazo determinado, permitiendo descargas públicas y consultas.
Los defensores de la ley consideran que es un paso vital para la transparencia y la rendición de cuentas, mientras que algunos críticos advierten sobre posibles riesgos para la privacidad de las víctimas.
¿Qué sigue ahora en el proceso legislativo?
Con el Senado aprobando el texto por consentimiento unánime, la ley se dirige rápidamente al despacho presidencial para su firma final. Una vez que Trump la sancione, las instituciones implicadas tendrán que cumplir con los plazos establecidos para la publicación de los archivos.

