Noticias

La vicepresidenta María José Pinto ordenó un profundo análisis de la situación del sistema de salud

La medida llega luego de que el presidente Daniel Noboa le encargara temporalmente el Ministerio de Salud

SUFRAGIO VICEPRESIDENTA MARIA JOSÉ PINTO
SUFRAGIO VICEPRESIDENTA MARIA JOSÉ PINTO 16 de noviembre del 2025 Vicepresidenta Maria José Pinto acudió a sufragar para el Referéndum y Consulta Popular en el colegio Sagrados Corazones. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, anunció este miércoles 19 de noviembre de 2025 que dispuso un análisis exhaustivo del sistema de salud pública, una decisión que marca el inicio de una nueva etapa en la conducción del Ministerio de Salud tras los recientes cambios en el gabinete presidencial.

Una revisión integral del sistema sanitario

En un video oficial difundido en redes sociales, Pinto informó que solicitó un diagnóstico completo sobre la situación actual de los hospitales, centros de salud, procesos de compra de medicinas y demás áreas críticas del sistema.

“Ordené un análisis profundo sobre la situación de los hospitales, centros de salud, compra de medicinas y otros aspectos clave”, expresó la Vicepresidenta.

La medida llega luego de que el presidente Daniel Noboa le encargara temporalmente el Ministerio de Salud, tras la salida del ministro Jimmy Martín, quien permaneció tres meses en funciones y se convirtió en el quinto titular de esa cartera durante la actual administración.


Cambios en el gabinete

El encargo a Pinto se confirmó el martes 18 de noviembre, día en que el Gobierno anunció varias modificaciones en carteras estratégicas.

Noboa agradeció los servicios de Martín y designó a Pinto para liderar la transición, destacando la necesidad de un equipo sólido en un sector tan sensible como la salud.

En su mensaje público, la Vicepresidenta subrayó que uno de los ejes de este proceso será garantizar un sistema de salud eficiente, rápido y libre de corrupción.

“El sistema de salud debe ser eficiente, rápido y libre de corrupción”, enfatizó.

Pinto adelantó que los resultados del análisis y las decisiones que se adopten posteriormente serán comunicados directamente en sus redes oficiales, como parte de una política de transparencia.


Lo Último