Noticias

Lo que se sabe de la caída de Cloudflare, que afecta a millones de usuarios de Internet

En varios casos, los sitios mostraban mensajes de error

Envato
Envato

La mañana de este martes 18 de noviembre de 2025, la empresa de infraestructura web Cloudflare confirmó que experimentó problemas en toda su red global, provocando fallas, lentitud y caídas en múltiples plataformas digitales utilizadas por millones de personas alrededor del mundo.

Sitios populares afectados: X, ChatGPT y más

Desde aproximadamente las 08:00 en Ecuador, usuarios reportaron dificultades para acceder o usar servicios como:

  • X (antes Twitter)
  • ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial
  • La página web del Aeropuerto de Quito
  • Portales corporativos, educativos y plataformas de alto tráfico

En varios casos, los sitios mostraban mensajes de error, cargaban parcialmente o simplemente dejaban de responder.

¿Por qué Cloudflare es tan crucial para Internet?

Cloudflare opera una de las redes de infraestructura más grandes e importantes del mundo. Sus servicios incluyen:


  • Gestión del tráfico global de usuarios
  • Protección contra ciberataques
  • Optimización de carga de contenido
  • Funciones de DNS, CDN y seguridad web

Miles de empresas dependen de estos sistemas. Por eso, cuando Cloudflare falla, el impacto se expande rápidamente a través de toda la red.

Qué originó la caída

En un comunicado oficial, Cloudflare informó que identificó “un pico de tráfico inusual hacia uno de los servicios” desde las 11:20 UTC. Ese aumento repentino provocó errores en el tránsito de datos dentro de su red global.

La compañía señaló:

“Todavía no sabemos la causa del aumento repentino de tráfico inusual. Estamos trabajando arduamente para garantizar que todo el tráfico se atienda sin errores”.

Poco después de las 08:00 en Ecuador, Cloudflare añadió que estaba investigando un “problema que potencialmente afecta a múltiples clientes”.

Proceso de recuperación

Minutos más tarde, la empresa anunció que los servicios empezaban a estabilizarse:

“Estamos viendo cómo se recuperan los servicios, pero es posible que los clientes sigan experimentando tasas de error superiores a lo normal mientras continuamos con las labores de solución”.

La recuperación ha sido progresiva, con algunos portales ya operativos y otros aún con intermitencias.


       

Tags

     

Lo Último