El exasambleísta Santiago D. A., electo en el último periodo legislativo, fue llamado a juicio como presunto autor del delito de violación contra una adolescente de 12 años. La decisión fue tomada este 17 de noviembre de 2025 por la Jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia No. 1 de Quito, durante la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio.
Fiscalía presenta 43 elementos de convicción
El dictamen acusatorio de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género se sustentó en 43 elementos de convicción, entre ellos:
- El testimonio anticipado de la víctima.
- Declaraciones de los padres y la hermana de la menor.
- La pericia psicológica practicada por expertos.
- Informes y evidencias levantadas durante el allanamiento realizado en el domicilio del exasambleísta.
La jueza consideró que estos elementos eran suficientes para llamar a juicio al procesado.
Prisión preventiva ratificada
Durante esta diligencia, la magistrada también ratificó la prisión preventiva en contra de Joseph Santiago D. A., quien fue detenido el 21 de julio de 2025, tras evadir a las autoridades por varios días.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se instaló inicialmente el 27 de octubre y concluyó con la lectura de la resolución este 17 de noviembre.
Los hechos investigados
De acuerdo con la investigación, el delito habría ocurrido en diciembre de 2024, dentro de la vivienda del procesado. La Fiscalía señala que, tras cometer la agresión sexual, el exasambleísta habría entregado 140 dólares a la menor, diciéndole que era “por Navidad” y pidiéndole que guardara silencio sobre lo sucedido.
Base legal
El delito de violación está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contempla penas agravadas cuando las víctimas son menores de 14 años.

