La mañana de este 18 de noviembre de 2025, usuarios en Ecuador y en distintos países del mundo reportaron caídas masivas e intermitencias en varias plataformas digitales. Aunque en un inicio se pensó que se trataba de un nuevo error en X, la causa real apunta a un problema de mayor magnitud: una falla técnica en Cloudflare, uno de los proveedores de infraestructura web más importantes del planeta.
Cloudflare: la “columna vertebral” que falló
Cloudflare es una empresa especializada en seguridad informática, redes de distribución de contenido (CDN) y optimización del tráfico web. Miles de sitios, aplicaciones y servicios dependen de su infraestructura para operar con normalidad.Esto significa que cuando Cloudflare sufre una interrupción, el impacto se multiplica en cadena, afectando a gran parte del ecosistema digital.
Plataformas afectadas este martes
Además de X, varias aplicaciones y servicios ampliamente utilizados registraron fallas, entre ellos:
- ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial.
- Canva, herramienta para diseño gráfico y video.
- League of Legends, uno de los videojuegos más jugados del mundo.
- Amazon y Spotify, cuyos usuarios reportaron errores e intermitencias.
Según el portal especializado Downdetector, los reportes comenzaron a registrarse masivamente desde las primeras horas de la mañana.
Cloudflare confirma el problema
Poco antes de las 07:00, Cloudflare emitió un mensaje inicial:
“Cloudflare tiene conocimiento de esto y está investigando el asunto que potencialmente impacta a múltiples clientes”.
La compañía también indicó que su equipo técnico está trabajando para mitigar el problema, aunque todavía no ofrece detalles sobre la causa exacta de la caída.
Un colapso que recuerda fallas anteriores
Este incidente global evoca lo ocurrido el 20 de octubre de 2025, cuando un fallo en la nube de Amazon provocó la caída de servicios como:
- Microsoft Outlook
- Roblox
- Fortnite
Ambos episodios revelan una misma realidad: miles de plataformas aún dependen de un pequeño grupo de gigantes tecnológicos, cuya infraestructura sostiene una gran parte del tráfico global.
Un error en un proveedor crítico —como Cloudflare— puede desencadenar un efecto dominó que derriba redes sociales, juegos, sistemas corporativos, aplicaciones móviles y servicios en la nube.
Mientras Cloudflare continúa su investigación y trabaja en la recuperación total, expertos recomiendan monitorear reportes oficiales y considerar la creciente dependencia mundial de estas plataformas como un reto urgente para la estabilidad del ecosistema digital.

