Noticias

Querían enviar más de 17.000 dosis de cocaína en envases de “chocolate en polvo” desde Quito hacia Cuba

Cinco operativos antidrogas permitieron ubicar cocaína oculta en recipientes de “chocolate en polvo” que iban a ser enviados a La Habana, Cuba.

Querían enviar más de 17.000 dosis de cocaína en envases de “chocolate en polvo” desde Quito hacia Cuba. Foto: Policía Nacional
Querían enviar más de 17.000 dosis de cocaína en envases de “chocolate en polvo” desde Quito hacia Cuba. Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional del Ecuador decomisó 1,76 kilos de clorhidrato de cocaína —equivalentes a 17.600 dosis— durante una jornada de control ejecutada el 16 de noviembre en el aeropuerto de Quito. Según la institución, la droga pretendía ser enviada como encomienda hacia La Habana, Cuba.

Los operativos denominados “Choco 1”, “Remesa”, “Choco-listo”, “Recipiente” y “Cocoa” fueron desarrollados por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y la Unidad Nacional Canina (CRAC).

Durante las inspecciones rutinarias en el área de carga, los canes detectores VERA y NITA alertaron sobre posibles irregularidades en varias encomiendas. Al realizar una revisión visual y manual, los agentes encontraron recipientes cilíndricos de colores, etiquetados como “chocolate en polvo”.

Querían enviar más de 17.000 dosis de cocaína en envases de “chocolate en polvo” desde Quito hacia Cuba
Querían enviar más de 17.000 dosis de cocaína en envases de “chocolate en polvo” desde Quito hacia Cuba. Foto: Policía Nacional

Dentro de los cinco recipientes se hallaron 17 envolturas de látex con una sustancia blanquecina. Tras aplicar reactivos químicos TANRED y SCOTT, se confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína.


La Policía informó que, en el mercado nacional, las dosis incautadas tendrían un valor aproximado de 4.000 dólares. Sin embargo, en su destino final —La Habana, Cuba— la droga estaría valorada en cerca de 52.800 dólares.

Los agentes indicaron que las encomiendas fueron retenidas como evidencia mientras continúan las investigaciones para identificar y detener a los responsables del envío. La Policía Nacional reiteró que mantendrá los controles en puertos y aeropuertos para impedir que organizaciones narcodelictivas utilicen los servicios de carga para exportar drogas.

       

Tags

     

Lo Último