El Gobierno de Ecuador habría enfrentado un desembolso cercano a los 200 millones de dólares para promover y consolidar una asamblea constituyente, según estimaciones basadas en procesos previos y el presupuesto electoral vigente.
¿Cuáles son los componentes de ese costo? Los tres procesos clave
- La consulta popular de entrada (16 de noviembre 2025): El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó un presupuesto de US$ 59,78 millones para el referéndum y la consulta popular, que incluye la pregunta sobre la Constituyente.
- La elección de los 80 asambleístas constituyentes: Se estima que este proceso costaría aproximadamente US$ 60 millones, similar en magnitud a otras elecciones organizadas por el CNE.
- El referéndum para aprobar la nueva Constitución una vez redactada: Se proyecta un gasto parecido al de la consulta popular inicial, cercano a los US$ 60 millones.
Estos tres componentes suman un presupuesto total de alrededor de US$ 180 a 200 millones, coincidiendo con las estimaciones oficiales y de fuentes gubernamentales.
¿Y en operación? ¿Cuánto costaría la Asamblea una vez instalada?
- Si la nueva Asamblea Constituyente opera desde la sede actual del Legislativo en Quito, no habría un gran gasto en construcción, pero sí se incurriría en costes operativos.
- El sueldo mensual de cada uno de los 80 asambleístas podría rondar los US$ 5.000, similar al salario de los legisladores actuales.
- Según el Observatorio Legislativo, la Asamblea Nacional tiene un presupuesto anual promedio de US$ 50 millones para funcionamiento regular; si la constituyente dura seis meses, esto implicaría un gasto de unos US$ 25 millones, aunque podría subir si se extiende el plazo.
¿Cómo se compara con el proceso pasado de Montecristi?
En la Constituyente de Montecristi (2007–2008), el país invirtió US$ 125 millones, repartidos en distintas partidas:
- Consulta inicial: US$ 18 millones
- Elección de constituyentes: US$ 42 millones
- Construcción de Ciudad Alfaro: US$ 4 millones
- Funcionamiento de la Asamblea: US$ 37 millones
- Referéndum aprobatorio: US$ 24 millones
Esa cifra histórica sirve como referencia para dimensionar el salto presupuestario estimado para lo que hubiese sido la nueva constituyente.
Si hubiese existido un llamado a una nueva Asamblea Constituyente en Ecuador podría haber implicado un gasto significativo para el Estado, con costos estimados en el orden de US$ 200 millones.
Estos gastos se hubiesen distribuido en tres momentos electorales (consulta inicial, elección de asambleístas y referéndum constituyente) y en los costos operativos de mantener una Asamblea durante su mandato.

