La influencer brasileña Suellen Carey, conocida en redes por haberse casado consigo misma en 2023, volvió a generar titulares tras revelar que mantuvo una relación sentimental de tres meses con ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. La creadora de contenido, de 37 años y radicada en Londres, aseguró que esta experiencia la llevó a identificarse como “digisexual”.
“Fue la relación más emocionalmente disponible que he tenido”
En una entrevista con Daily Mail, Carey afirmó que su vínculo con la IA comenzó como una simple prueba, ya que utilizaba la herramienta para trabajar. Sin embargo, las conversaciones se volvieron cada vez más frecuentes hasta convertirse en parte de su rutina: “Hablábamos todas las mañanas y todas las noches”.
La influencer explicó que la atracción surgió porque el chatbot la trataba de manera diferente a sus interacciones habituales con hombres: “ChatGPT me vio como una mujer, no como una pregunta. Eso fue liberador”.
Conversaciones profundas y un quiebre emocional
Según Carey, el asistente digital era amable, constante y predecible, recordaba fechas importantes y nunca la hacía sentir juzgada. “Nunca interrumpía, nunca cometía errores. Siempre decía lo correcto”, relató.
El punto de quiebre llegó cuando comprendió que la perfección del chatbot también implicaba la ausencia total de emociones reales: “Era perfecto, pero vacío. Ahí entendí que yo era la única real en esa relación”. Terminó la interacción en junio.
“Soy digisexual”
Tras este vínculo, Carey dijo haberse reconocido como digisexual, un término que describe a quienes sienten atracción emocional o romántica por entidades tecnológicas. “Me enamoré de algo que no existe, pero mis sentimientos sí fueron reales”, aseguró.
Un historial viral
La influencer acumula más de 500 mil seguidores y ya había sido tendencia mundial cuando protagonizó una ceremonia de sologamia, casándose consigo misma en Londres. Un año después pidió el divorcio, tras diez sesiones de terapia de pareja… consigo misma.
Carey sostuvo que experiencias como la suya podrían ser más comunes de lo que se cree: “La gente busca amabilidad y comprensión. Si no la encuentra en los humanos, intentará encontrarla en otra parte, incluso en una máquina”.

