Si te han sancionado por no ir a votar, faltar a tu mesa electoral o tomar una fotografía de la papeleta, puedes consultar y pagar tus multas del CNE de forma rápida y legal. Estas infracciones tienen montos que pueden ir desde decenas hasta decenas de miles de dólares, dependiendo de la gravedad, y es importante regularizarlas para evitar consecuencias mayores.
¿Cuáles son las multas electorales del CNE y por qué se aplican?
- No acudir a votar implica una multa de USD 47, equivalente al 10 % del Salario Básico Unificado (SBU).
- Ser miembro de mesa y no presentarse tiene una sanción de USD 70,50 (15 % del SBU).
- Abandonar la mesa electoral a lo largo de la jornada puede generar multas entre USD 5.170 y USD 9.400.
- Tomar una foto de la papeleta dentro del cubículo de voto, prohibido por ley, puede acarrear una multa de USD 9.870 hasta USD 32.900.
Estas sanciones están previstas en el Código de la Democracia.
¿Cómo puedo consultar si tengo una multa pendiente?
- Ingresa a la plataforma oficial del CNE para multas electorales. Puedes hacerlo desde su sitio web o por medio de la aplicación móvil CNE App, disponible para Android e iOS.
- Ingresa tu número de cédula y tu fecha de nacimiento para ver el registro de multas pendientes.
- Revisa el monto de la multa y la infracción asociada (ausencia de sufragio, mesa, foto, etc.).
¿Cómo pagar mi multa al CNE?
Tienes varias opciones para saldar tu deuda electoral:
- En línea, mediante la misma plataforma del CNE, con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.
- En bancos autorizados o delegaciones provinciales del CNE.
- Elige el método de pago, completa los datos y, al pagar, guarda tu comprobante para tus registros.
¿Qué riesgo hay si no pago a tiempo?
Si no pagas tu multa dentro de un año desde que fue emitida, el CNE puede remitirla a una unidad de cobro coactivo, lo que podría generar consecuencias legales adicionales. Además, mientras no regularices tu situación, podría ser difícil obtener ciertos certificados electorales necesarios para trámites legales o ciudadanos.

