Noticias

Operativo “Embestida 51”: detienen a 13 personas, incluidos 7 policías, por falso allanamiento y robo de USD 100.000 en Manta

Tras nueve meses de investigación, la Policía desarticuló una red que simulaba operativos para robar dinero y bienes en Manabí.

Operativo “Embestida 51”: detienen a 13 personas, incluidos 7 policías, por falso allanamiento y robo de USD 100.000 en Manta
Operativo “Embestida 51”: detienen a 13 personas, incluidos 7 policías, por falso allanamiento y robo de USD 100.000 en Manta.

La Policía Nacional ejecutó este 14 de noviembre de 2025 el operativo “Embestida 51”, que dejó 13 personas detenidas, entre ellas siete servidores policiales, presuntamente involucrados en el robo de cerca de USD 100.000 durante un falso allanamiento ocurrido el 22 de febrero de 2025 en el sector Mazato, en Manta. La acción se llevó a cabo tras nueve meses de investigación liderada por la Dirección Nacional de Asuntos Internos y la Fiscalía.

Así ocurrió el falso allanamiento

El hecho que originó la investigación se registró la noche del 22 de febrero, cuando seis individuos vestidos con prendas similares a las policiales llegaron en un vehículo robado, ingresaron sin orden judicial a la vivienda de un empresario y sustrajeron una caja fuerte con aproximadamente 100.000 dólares.

El afectado encontró las seguridades violentadas y, gracias a cámaras exteriores, se identificó que los implicados se movilizaban en un Tucson negro, una camioneta y motocicletas con apariencia de uso policial. La puesta en escena confirmó que se trataba de una intervención simulada y planificada.

Una estructura delictiva con participación policial

La investigación reveló la presunta participación de dos capitanes, un sargento segundo, un cabo primero, un cabo segundo, un policía en servicio activo y otro en servicio pasivo, además de seis civiles.


Según las autoridades, algunos servidores policiales habrían usado conocimientos operativos, acceso a información sensible y técnicas de intervención para montar robos bajo apariencia de operativos legítimos. La red habría ejecutado otras incursiones ilegales para obtener dinero, joyas, droga, armas y documentos.

Este tipo de hechos mancha el honor institucional, pero reafirmamos nuestro compromiso de depuración y transparencia”, señaló Wladimir Acurio, comandante de la Policía en Manabí.

Allanamientos en Manabí y Guayas

Con los elementos recopilados, un juez autorizó siete allanamientos en Manta, Portoviejo y Montecristi, y en los sectores de Chongón y Mapasingue en Guayas. También se emitieron 15 órdenes de detención con fines investigativos en Jipijapa, Cuenca, Zamora, Guayaquil y Tungurahua.

Entre los indicios levantados se encuentran 13 teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentos clave. Varios sospechosos tienen antecedentes por tráfico de drogas.

La Policía recordó que la denuncia ciudadana es clave para detectar falsas intervenciones y extorsiones, e instó a reportar cualquier caso a los canales oficiales: ECU-911, 1800-DELITO y 131.

       

Tags

     

Lo Último