Noticias

Estados Unidos modificó su esquema de aranceles recíprocos con Ecuador para café, cacao y frutas

La actualización del régimen arancelario estadounidense incluye una lista amplia de productos agrícolas y de origen natural

Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura

Estados Unidos anunció una modificación en su esquema de aranceles recíprocos que beneficia directamente a 105 productos ecuatorianos, los cuales dejarán de pagar una sobretasa del 15 % a partir del 13 de noviembre de 2025. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI) y marca un cambio relevante para el sector exportador del país.

Un ajuste clave para productos agrícolas y naturales

De acuerdo con la información oficial, la actualización del régimen arancelario estadounidense incluye una lista amplia de productos agrícolas y de origen natural —especialmente aquellos que no se producen en grandes cantidades dentro del mercado norteamericano— que ahora ingresarán sin la carga adicional.

Entre los beneficiados constan bienes emblemáticos de la oferta exportable ecuatoriana como:

  • Café
  • Cacao
  • Piñas
  • Mangos
  • Pitahaya
  • Otras frutas tropicales
  • Jugos de frutas
  • Especias
  • Banano
  • Palmito
  • Plátano
  • Naranja
  • Tomate
  • Entre otros

Con esta medida, los exportadores locales podrán competir con mejores condiciones en uno de los mercados más importantes del mundo, reduciendo costos y favoreciendo la demanda de productos frescos y procesados.


Ecuador continúa negociando con EE.UU.

El MPCEI recordó que Ecuador mantiene un proceso de negociación comercial con Estados Unidos enfocado en una lista más amplia de productos. Aunque estas conversaciones aún están en desarrollo, el retiro de la sobretasa representa un paso que fortalece la relación bilateral y ofrece señales positivas para futuras aperturas.

El Gobierno ecuatoriano ha insistido en que estas acciones buscan impulsar la competitividad, mejorar las oportunidades para los productores locales y generar un entorno más favorable para el comercio exterior.

Impacto para los sectores productivos

La eliminación de la sobretasa del 15 % permitirá:

  • Reducir costos de exportación.
  • Incrementar el margen de ganancia para productores y empresas.
  • Facilitar la entrada a un mercado con alta demanda de frutas tropicales, café, cacao y derivados.
  • Incentivar nuevas inversiones en agricultura y manufactura.

Para pequeños y medianos productores, esta reducción arancelaria podría traducirse en un mayor acceso a compradores, mejor estabilidad de precios y más oportunidades de crecimiento.

Lo Último