Quito

Restricción al transporte pesado en la Simón Bolívar y Ruta Viva: ¿desde cuándo rige?

Esta medida busca mejorar la seguridad vial en las rutas de mayor flujo vehicular de la ciudad

Transporte pesado en carretera Transporte pesado en carretera

La Alcaldía de Quito oficializó la nueva restricción vehicular para el transporte pesado y el traslado de materiales peligrosos en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva, luego de que el alcalde Pabel Muñoz firmara la resolución que regula la circulación en estas arterias viales.

Horarios de la restricción

La medida entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2025 y tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial en corredores donde se registra un alto flujo de tránsito. El alcalde Muñoz recalcó que “el bien superior es salvar vidas”, al referirse a los incidentes registrados en los últimos meses en la capital.

Durante los primeros cuatro meses, es decir desde el 1 de diciembre de 2025, la restricción se aplicará únicamente entre 06h00 y 10h00, todos los días de la semana.

Finalizado ese periodo, el esquema cambiará y se implementarán dos horarios diarios de lunes a domingo.:


  • 06h00 a 10h00
  • 16h00 a 20h00

Tramos donde se aplicará la restricción

  • Avenida Simón Bolívar: Desde la curva de Santa Rosa, en el sur de Quito, hasta su conexión con la Panamericana Norte.
  • Avenida Ruta Viva: Desde el empalme con la Simón Bolívar, en su tramo occidental, hasta la avenida Oswaldo Guayasamín, en Cumbayá.

¿Qué vehículos sí pueden circular?

Según la resolución, únicamente podrán circular sin restricción los camiones de distribución barrial o comercial de dos ejes, clasificados como tipo 2D.

Es decir los vehículos con las siguientes características:

  • Peso máximo: 7 toneladas
  • Largo: 5 metros
  • Ancho: 2,6 metros
  • Alto: 3 metros
       

Tags

     

Lo Último