El Ministerio del Interior y el ECU 911 presentaron este jueves 13 de noviembre la implementación del Sistema de Cámaras y Botones de Pánico Integrados, una plataforma tecnológica que forma parte del programa “Locales Seguros” y que busca fortalecer la seguridad ciudadana y la respuesta ante casos de extorsión en el país.
Durante la rueda de prensa en Samborondón, el ministro del Interior, John Reimberg, informó que 1.000 locales comerciales a nivel nacional ya cuentan con cámaras de videovigilancia y botones de alerta conectados directamente al ECU 911, lo que permitirá respuestas inmediatas en situaciones de emergencia y la recolección de evidencia para procesos judiciales.
El sistema está diseñado para beneficiar especialmente a negocios ubicados en zonas con limitada cobertura de seguridad, ya que amplía la capacidad de monitoreo mediante tecnología de enlace directo. “Estamos utilizando la tecnología como aliada para reaccionar con rapidez y prevenir el delito en los comercios del país”, señaló el ministro Reimberg.

Por su parte, el director general del ECU 911, Juan Carlos Paladines, invitó al sector empresarial —incluyendo hoteles, gasolineras, restaurantes y tiendas— a sumarse a esta iniciativa.“Este sistema permite a los ciudadanos notificar emergencias al ECU 911 en tiempo real, conectando automáticamente sus cámaras a la sala de monitoreo para una respuesta inmediata y focalizada de la Policía Nacional”, indicó.
El Ministerio del Interior señaló que este modelo tecnificado forma parte de la estrategia nacional para combatir la extorsión y los delitos asociados, garantizando la sostenibilidad y la expansión futura del sistema.
El programa continúa desplegándose en todo el país como parte de la política de seguridad ordenada por el presidente Daniel Noboa.


