Los videos registrados por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) muestran el emotivo momento en que fue rescatado Lucas Gabriel Campaña Herrera, el niño de 11 años que estuvo desaparecido por más de 72 horas en el cerro Puñay, en la provincia de Chimborazo.
En las imágenes —difundidas por la Policía Nacional— se observa a los uniformados descendiendo la montaña con el menor en brazos, mientras otros agentes aseguran el terreno y coordinan el traslado hasta una zona segura.
Uno de los clips muestra a un miembro del GOE cargando al niño sobre sus espaldas, siguiendo estrictos protocolos de rescate en montaña, entre pendientes pronunciadas y caminos resbalosos.
“El niño está estable, ya alimentado y cuidado. Fue encontrado con los pies hinchados y deshidratado, pero está consciente”, explicó el teniente coronel Hugo Arellano Mora, del Cuerpo de Bomberos de Alausí, al confirmar el estado de salud del menor.
“Estoy con el corazón feliz”: la voz de la madre
La madre de Lucas, Stephanie Calvachi, no pudo contener las lágrimas al hablar sobre el hallazgo de su hijo.Entre sollozos, agradeció el trabajo de los rescatistas que participaron en el operativo.
“Yo le agradezco a la Policía Nacional por ayudarme a encontrar a mi bebé con vida. Está bien, está sano. Por todo el operativo que han hecho, han podido llegar a rescatarlo y estoy con el corazón muy feliz... No me cabe en el pecho de todo lo que han hecho por nosotros, por la colaboración que nos han dado.”
Su testimonio refleja la emoción de una familia que, tras días de angustia, volvió a abrazar a su hijo gracias al trabajo conjunto de más de 100 personas entre agentes, bomberos, comuneros y voluntarios.
Una búsqueda que puso a prueba a los rescatistas
El rescate se concretó la mañana del 12 de noviembre, en la parte baja del cerro, cerca de la comunidad de Namza.El operativo se realizó en condiciones extremas, en una zona de difícil acceso, vegetación densa, neblina constante y terrenos inestables.
Debido a la complejidad del terreno, no fue posible utilizar helicópteros.El traslado se realizó completamente a pie, con ayuda de equipos de montaña, GPS y guías locales.
En las labores participaron:
- Policía Nacional: unidades DINASED, GOE y CRAC con canes de búsqueda.
- Cuerpos de Bomberos de Chunchi, Alausí y Riobamba.
- Gestión de Riesgos, autoridades locales, comuneros y familiares.
El Ministerio del Interior calificó el operativo como un “rescate exitoso en el cerro Puñay”, destacando la coordinación interinstitucional y el esfuerzo conjunto de todas las entidades.
“Gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación entre Policía, bomberos y comunidad, fue posible ubicar y rescatar con vida a Lucas Campaña”, señaló la institución.
Un país conmovido por un rescate esperanzador
El caso de Lucas Campaña ha generado una ola de emoción en redes sociales y medios nacionales, donde los videos del rescate se viralizaron en pocas horas.Usuarios destacan la labor del GOE y la entrega de los equipos de emergencia, mientras cientos de mensajes celebran el “milagro del Puñay”.
“Nos devolvieron la vida. Nunca perdimos la fe. Gracias por no rendirse hasta encontrarlo”, concluyó la madre del menor.
El rescate de Lucas se ha convertido en un símbolo de unidad, esperanza y compromiso, en un país que aplaude a sus rescatistas por haber devuelto a un niño a los brazos de su familia.

