Noticias

Por esta razón los presos de la cárcel de Machala no podrán votar

El CNE suspendió el voto en el centro carcelario por motivos de seguridad tras los recientes disturbios.

Por esta razón los presos de la cárcel de Machala no podrán votar.
Por esta razón los presos de la cárcel de Machala no podrán votar. Captura de pantalla.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que los presos de la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, no podrán ejercer su voto en la jornada de sufragio para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada, que se desarrolla este 13 de noviembre de 2025.

La medida responde a los graves hechos de violencia registrados en el centro penitenciario, donde 32 reclusos murieron y 33 resultaron heridos en menos de 24 horas.

¿Por qué los presos de Machala no votarán?

De acuerdo con el CNE, la suspensión se debe a razones estrictamente de seguridad, tras las masacres ocurridas en la cárcel de Machala a inicios de noviembre. Durante los enfrentamientos, además de los fallecidos y heridos, dos policías resultaron lesionados, lo que llevó al Servicio Nacional de Atención a Privados de la Libertad (SNAI) a declarar la zona como insegura para el ingreso de personal civil o electoral.

Por ello, se determinó que los comicios no podrán realizarse en este centro, aunque sí se ejecutarán en los otros 41 establecimientos penitenciarios del país, distribuidos en 20 provincias.


¿Cuántos votan en el proceso de consulta popular?

El padrón electoral penitenciario está conformado por 9.078 ciudadanos sin sentencia condenatoria ejecutoriada, quienes tienen derecho constitucional al voto facultativo.

El proceso forma parte de las elecciones anticipadas de consulta popular y referéndum 2025, que incluyen 11 preguntas sobre temas de seguridad, justicia, economía y reformas institucionales, de acuerdo con la información oficial del CNE.

¿Cuándo son las votaciones generales?

El voto en el exterior se realizará el 14 de noviembre, mientras que el voto de las personas con discapacidad y adultos mayores en modalidad domiciliaria está programado para el 15 de noviembre. Finalmente, la jornada electoral general será el domingo 16 de noviembre de 2025, con la participación de más de 13 millones de ecuatorianos habilitados para sufragar.

       

Tags

     

Lo Último