Noticias

Pico y placa en Quito: estas son las restricciones para el jueves 13 de noviembre

Los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8 no podrán circular durante dos franjas horarias. Conoce los detalles de la medida y las multas vigentes.

Pico y placa en Quito: estas son las restricciones para el jueves 13 de noviembre. (Municipio de Quito)

El sistema de Pico y Placa en Quito continuará aplicándose este jueves 13 de noviembre de 2025, con la restricción para los vehículos y motocicletas cuyas placas terminen en los números 7 y 8.

La medida —vigente de lunes a viernes— busca reducir la congestión vehicular en la capital y mejorar la movilidad en las principales avenidas de la ciudad. No rige fines de semana ni feriados.

Horarios de restricción

Los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular en los siguientes horarios:

De 06:00 a 09:30 De 16:00 a 20:00


La restricción aplica dentro del Distrito Metropolitano de Quito, y las autoridades de tránsito mantendrán controles en los principales ejes viales y zonas de acceso al centro y norte de la ciudad.

Vehículos exentos del Pico y Placa

Están exentos de la medida los siguientes automotores:

  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad.
  • Vehículos de adultos mayores.
  • Transporte público y escolar.
  • Vehículos eléctricos.
  • Unidades oficiales, de emergencia o diplomáticas.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recordó que los conductores pueden gestionar permisos especiales de circulación en casos justificados, como citas médicas o emergencias.

Multas por incumplimiento

La infracción por incumplir el Pico y Placa está sancionada según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la ordenanza municipal:

  • Primera infracción: USD 69
  • Segunda infracción: USD 115
  • Tercera infracción o reincidencia: USD 230

Los agentes de tránsito están autorizados para retener el vehículo y emitir la sanción correspondiente en caso de incumplimiento.

Objetivo de la medida

El Pico y Placa es una ordenanza que regula el tránsito en la capital ecuatoriana desde 2010. Su principal propósito es reducir la congestión y optimizar los tiempos de desplazamiento, especialmente en horas pico.

La Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito mantiene operativos de control y monitoreo a través de cámaras, radares y personal de campo en los puntos de mayor circulación vehicular.

Tags

Lo Último