Noticias

Lo que sabe del rescate de Lucas Campaña, el niño de 11 años desaparecido en el cerro Puñay

El menor fue encontrado con signos de deshidratación, pero estable, tras tres días de intensa búsqueda en una zona de difícil acceso.

Lo que sabe del rescate de Lucas Campaña, el niño de 11 años desaparecido en el cerro Puñay
Lo que sabe del rescate de Lucas Campaña, el niño de 11 años desaparecido en el cerro Puñay.

Después de tres días de búsqueda ininterrumpida, las autoridades confirmaron el rescate con vida de Lucas Gabriel Campaña Herrera, un niño de 11 años, originario de Quito, que había desaparecido el sábado 9 de noviembre mientras realizaba una excursión familiar en el cerro Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo.

El hallazgo se produjo la mañana de este miércoles 12 de noviembre, en la parte baja del cerro, cerca de la comunidad de Namza, según confirmó el Ministerio del Interior y unidades de rescate interinstitucional.

Fue hallado consciente y estable

El teniente coronel Hugo Arellano Mora, del Cuerpo de Bomberos de Alausí, informó que el menor fue encontrado con deshidratación, hinchazón en los pies y evidente desgaste físico, pero en estado estable y consciente.

“El niño está estable, ya alimentado y cuidado. Fue encontrado con los pies hinchados y deshidratado, pero está consciente”, declaró el oficial.


El menor fue trasladado a una casa de salud para su valoración médica y permanecerá bajo observación durante las próximas horas.

Cómo ocurrió la desaparición

El sábado 9 de noviembre, la familia Campaña —que viajó desde Quito para una caminata recreativa— emprendió una excursión hacia el cerro Puñay, un sitio arqueológico y turístico de gran altitud.Durante el descenso, Lucas se separó del grupo familiar y no volvió a aparecer.

El 11 de noviembre, familiares y comuneros hallaron una mochila y una chompa negra pertenecientes al menor en una zona alta del cerro, lo que permitió redireccionar el operativo de búsqueda hacia el sector donde finalmente fue localizado.

Un rescate de alto riesgo

El cerro Puñay es una zona de difícil acceso, con pendientes pronunciadas, caminos resbalosos, vegetación densa y neblina frecuente.Debido a las condiciones del terreno, no fue posible utilizar helicópteros, por lo que el rescate se realizó a pie, con equipos de montaña, GPS y apoyo de guías locales.

Durante las más de 72 horas de búsqueda, el operativo estuvo integrado por:

  • Policía Nacional (DINASED, GOE, CRAC)
  • Cuerpos de Bomberos de Chunchi, Alausí y Riobamba
  • Gestión de Riesgos y autoridades cantonales
  • Comuneros, familiares y voluntarios

El Ministerio del Interior calificó el caso como un “rescate exitoso en el cerro Puñay”, destacando la articulación interinstitucional que permitió localizar al menor.

“Gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación entre Policía, bomberos y comunidad, fue posible ubicar y rescatar con vida a Lucas Campaña”, señaló la institución en su comunicado oficial.

Un rescate que devolvió la esperanza

Tras su localización, Lucas recibió atención médica inmediata, hidratación y acompañamiento psicológico.El hecho ha generado gran repercusión a nivel nacional, no solo por la complejidad del terreno, sino por la respuesta coordinada entre entidades de rescate y la comunidad local, que se unieron para encontrar al menor.

Tags

Lo Último