Noticias

Gobierno incrementa sueldos a más de 800 juntas parroquiales del Ecuador

El Acuerdo Ministerial MDT-2025-179 fija nuevos salarios para más de 2.000 servidores públicos de los GAD parroquiales rurales.

Ivonne Núñez, Ministra de Trabajo
Ivonne Núñez, Ministra de Trabajo (César Muñoz/API)

El Gobierno anunció este jueves 13 de noviembre el incremento salarial para los servidores públicos de 824 juntas parroquiales del país. La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que el ajuste beneficia a más de 2.000 funcionarios, luego de una década de reclamos no atendidos.

Todo lo que debes saber del incremento del salario mínimo en Ecuador 2026Opens in new window ]

En entrevista con TVC Ecuador, la ministra Ivonne Núñez señaló que este jueves se firmó el Acuerdo Ministerial MDT-2025-179, que establece el nuevo esquema salarial.

Según explicó, el incremento es el resultado de ocho meses de mesas técnicas entre el Ministerio del Trabajo y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), con el fin de resolver más de 10 años de reclamos acumulados.

“Atendimos a los olvidados”, señaló la ministra Núñez

La funcionaria sostuvo que este ajuste salarial forma parte de la política de justicia social impulsada por el presidente Daniel Noboa.


“Ocho meses trabajamos con los trabajadores de Conagopare para atender 10 años de olvido a sus justas reclamaciones de aumentos salariales. Lo logramos, cumplimos con la justicia social de atender a los olvidados bajo el liderazgo de nuestro Presidente Daniel Noboa, respetando los derechos laborales”, afirmó.

Más de 800 juntas parroquiales se benefician del ajuste

El Acuerdo Ministerial alcanza a 824 juntas parroquiales rurales y más de 2.000 servidores públicos, quienes verán actualizados sus salarios bajo nuevos pisos y techos fijados por cargo.

La medida corrige desigualdades históricas entre juntas parroquiales de distintas provincias, donde existían brechas en la remuneración de autoridades y personal administrativo.

Aunque el Ministerio del Trabajo no detalló aún la tabla completa en la entrevista, indicó que los valores responden a criterios técnicos y de equidad territorial.

       

Tags

     

Lo Último