Con lágrimas de alivio y la voz entrecortada, Stephanie Calvachi, madre de Lucas Gabriel Campaña Herrera, el niño de 11 años que estuvo desaparecido por más de 72 horas en el cerro Puñay, expresó su agradecimiento a la Policía Nacional y a los organismos de rescate que participaron en el operativo que permitió encontrar con vida a su hijo.
“Yo le agradezco a la Policía Nacional por ayudarme a encontrar a mi bebé con vida. Está bien, está sano. Por todo el operativo que han hecho, han podido llegar a rescatarlo y estoy con el corazón muy feliz... No me cabe en el pecho de todo lo que han hecho por nosotros, por la colaboración que nos han dado.”
Estas fueron las primeras palabras públicas de la madre tras confirmarse el rescate exitoso del menor la mañana del 12 de noviembre, en una zona baja del cerro, cerca de la comunidad de Namza, en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo.
Un rescate que unió a todo un país
El Ministerio del Interior confirmó que Lucas fue encontrado con vida, aunque presentaba deshidratación y fatiga extrema, después de haberse extraviado el sábado 9 de noviembre durante una excursión familiar.
El teniente coronel Hugo Arellano Mora, del Cuerpo de Bomberos de Alausí, indicó que el menor fue localizado consciente, con hinchazón en los pies y evidente desgaste físico, pero en condición estable.
“El niño está estable, ya alimentado y cuidado. Fue encontrado con los pies hinchados y deshidratado, pero está consciente”, declaró el oficial.
Lucas fue trasladado de inmediato a una casa de salud, donde recibió hidratación, atención médica y acompañamiento psicológico.
Tres días de búsqueda en condiciones extremas
El cerro Puñay es una zona de alta dificultad, con pendientes pronunciadas, caminos resbalosos y neblina constante, lo que hizo que el operativo de búsqueda se realizara a pie, sin apoyo aéreo.
Durante las labores participaron:
- Policía Nacional: unidades DINASED, GOE y CRAC con canes de rastreo.
- Cuerpos de Bomberos de Chunchi, Alausí y Riobamba.
- Gestión de Riesgos, autoridades locales, comuneros, familiares y voluntarios.
El Ministerio del Interior calificó el hecho como un “rescate exitoso en el cerro Puñay”, resaltando la coordinación interinstitucional y el compromiso ciudadano.
“Gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación entre Policía, bomberos y comunidad, fue posible ubicar y rescatar con vida a Lucas Campaña”, señaló la institución en su comunicado oficial.
“Nos devolvieron la vida”
La madre del menor, visiblemente emocionada, afirmó que el rescate de su hijo fue “un milagro” y un acto de amor colectivo de todas las instituciones y personas que participaron en la búsqueda.
“Nos devolvieron la vida. Nunca perdimos la fe. Gracias por no rendirse hasta encontrarlo.”
El caso de Lucas ha conmovido a todo el país y se ha convertido en un símbolo de esperanza y unión, donde la colaboración entre autoridades, rescatistas y comunidad permitió un final feliz tras una búsqueda que mantuvo en vilo a Ecuador.

