Noticias

El libro que encontraron en la mochila de Lucas Campaña y las especulaciones en redes sobre su desaparición en el cerro Puñay

El libro en la mochila del niño ha llamado la atención en redes

Chunchi-Digital
Chunchi-Digital

Dos días antes de que Lucas Campaña fuera localizado con vida en el cerro Puñay, en Chimborazo, los equipos de búsqueda hallaron varias prendas y objetos pertenecientes al niño de 11 años. Entre ellos, un elemento llamó especialmente la atención y generó una ola de especulaciones en redes sociales: un ejemplar del libro “El Hombre Invisible”, del escritor británico H. G. Wells.

El rastro de pertenencias que inquietó a los rescatistas

Según Germán Naranjo, jefe del Cuerpo de Bomberos de Chunchi, la manera en que fueron apareciendo los objetos les dio la impresión de que Lucas iba deshaciéndose de sus cosas mientras avanzaba por la montaña.

Primero encontraron su gorra.Metros más adelante, un poncho.Luego, en una zona sin senderos y de muy difícil acceso, aparecieron su mochila, una chompa y un par de zapatos.

Dentro de la mochila hallaron algunos dulces y el libro El Hombre Invisible. Las imágenes de estos objetos fueron difundidas en redes sociales, donde el hallazgo del libro se convirtió en uno de los elementos más comentados del caso.


Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

El libro y las especulaciones en redes

Cuando el niño fue encontrado con vida el 12 de noviembre, usuarios en redes comenzaron a relacionar la historia del libro con la desaparición del menor.

El Hombre Invisible narra la vida de Griffin, un científico brillante que descubre un método para volverse invisible y que, obsesionado por su experimento, se aleja de todos mientras intenta escapar de su propia realidad.

En internet surgieron comentarios preguntándose si Lucas estaba leyendo el libro y si su desaparición pudo haber tenido alguna relación con la historia que llevaba en la mochila. Algunos usuarios especularon que tal vez quería experimentar lo que estaba leyendo.

Sin embargo, estas interpretaciones no tienen respaldo oficial. Las autoridades no han sugerido ninguna relación entre el libro y la desaparición. Todo lo difundido en redes corresponde únicamente a comentarios y teorías de usuarios.

El día que Lucas desapareció

Lucas había llegado desde Quito el domingo 9 de noviembre, junto a su familia, para visitar esta zona turística de Chimborazo. Al iniciar el descenso del cerro Puñay, la familia se detuvo para hacer una oración. En ese breve momento, y sin explicación, el niño desapareció de su vista.

Pese a buscarlo durante horas, no lograron encontrarlo y reportaron su desaparición a las autoridades.

Búsqueda intensiva y el hallazgo del menor

El lunes 10 de noviembre comenzaron las labores de rastreo, y fue durante este operativo que aparecieron sus pertenencias y el libro. Ese rastro permitió guiar a los grupos de rescate hacia zonas más profundas de la montaña.

Finalmente, el 12 de noviembre, Lucas fue encontrado con vida. Su madre apareció en un video agradeciendo a los equipos de rescate por haber recuperado a su hijo sano y salvo.

Hugo Arellano, comandante del Cuerpo de Bomberos de Alausí, destacó la complejidad del caso y la resistencia del niño durante los días que estuvo perdido:

“Es un milagro que un niño de 11 años haya pasado todas estas peripecias.”

Un caso que mezcla preocupación, alivio y curiosidad

Aunque Lucas ya está a salvo, el hallazgo del libro en su mochila abrió conversaciones inesperadas en redes sociales. Si bien las teorías surgidas no tienen fundamento oficial, reflejan el impacto que tuvo la desaparición del niño y el interés que generó cada detalle del operativo.

       

Tags

     

Lo Último