El 28 de marzo de 2022, un hombre ingresó a una clínica del centro-norte de Quito para someterse a una lipoescultura de brazos y tórax. Lo que debía ser un procedimiento estético de baja complejidad terminó en una tragedia: el paciente, de 36 años, falleció debido a un procedimiento ejecutado fuera de protocolos médicos.
Un procedimiento mal realizado
La Fiscalía procesó al cirujano plástico Byron S. A. y a la anestesióloga María I. A., después de determinar que la intervención quirúrgica fue realizada con acciones consideradas ilegítimas, innecesarias y peligrosas.
En el juicio, el Tribunal de Garantías Penales declaró a ambos culpables de homicidio culposo por mala práctica profesional y dictó una pena de un año de prisión para cada uno. Además, deberán pagar USD 12.500 cada uno como reparación integral a los familiares de la víctima.
Muerte cerebral por mala práctica
Durante la audiencia, el médico legista que realizó la autopsia indicó que sufrió muerte cerebral, directamente vinculada con la liposucción. Su informe reveló laceraciones en el músculo torácico y traumatismos en vasos sanguíneos, causados durante la intervención.
El perito sostuvo que las maniobras quirúrgicas no solo se alejaron de guías clínicas reconocidas, sino que representaron un riesgo innecesario para la vida del paciente.
Demora crítica en el traslado
Uno de los elementos más graves expuestos por Fiscalía fue la demora de más de dos horas y media para trasladar al paciente a una casa de salud de mayor complejidad.
El médico internista de la clínica declaró que el estado de “Carlos” era irreversible y requería atención inmediata en cuidados intensivos. Sin embargo, la transferencia se realizó tardíamente, reduciendo sus posibilidades de sobrevivir.
Peritos coinciden: hubo negligencia
A la audiencia acudieron especialistas en anestesiología, cardiología e histopatología. Todos coincidieron en que los profesionales procesados:
- Vulneraron el deber objetivo de cuidado
- Actuaron fuera de estándares médicos aceptados
- Incumplieron protocolos indispensables en un procedimiento de liposucción
El testimonio de la madre
La madre del paciente relató que acompañó a su hijo hasta el quirófano y que este ingresó con buen estado de salud. Aseguró que durante la emergencia observó inacción y una respuesta tardía por parte del personal médico, lo que agravó el desenlace.
Sustento legal
La sentencia se basó en el artículo 146, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el homicidio culposo por mala práctica profesional cuando el resultado es la muerte de un paciente.

