El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha detallado el calendario previo al Referéndum y Consulta Popular 2025, donde los primeros en ejercer su derecho al voto serán grupos prioritarios.

Voto PPL y Voto en Casa
El proceso comenzará este jueves 13 de noviembre con el voto de personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada.
[ Lo que no se puede hacer durante la ley seca por la consulta popular y referéndumOpens in new window ]
Un día después, el viernes 14 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Voto en Casa”, que beneficiará a 597 personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%, quienes sufragarán desde sus domicilios.

Accesibilidad y participación inclusiva
Para garantizar la participación de las personas con discapacidad visual, el CNE imprimió 9.558 plantillas en sistema Braille, que serán distribuidas en 4.779 Mesas de Atención Preferente a escala nacional.

Además, en Quito, se ofrecerá movilidad gratuita para personas con discapacidad durante la jornada del domingo 16 de noviembre, gracias a un convenio entre el CNE, el CONADIS y la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha.
Logística y seguridad electoral
El miércoles 5 de noviembre inició la distribución de 41.345 paquetes electorales en todo el país. El envío comenzó en las provincias de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Galápagos, y concluirá en Pichincha el sábado 15 de noviembre.El traslado se realiza bajo estricta seguridad, con el resguardo permanente de las Fuerzas Armadas.

Movilidad sostenible
El CNE también impulsa la campaña “Tu voto en bici”, que busca fomentar el transporte sostenible y reducir el tráfico durante la jornada electoral.

