Guayaquil

Así queda el operativo de seguridad en Guayaquil durante la jornada electoral

La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) se unirá al operativo con 920 uniformados y 297 vehículos.

metro
1.050 Agentes de Control Municipal (ACM) reforzarán la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.

Para fortalecer la seguridad ciudadana y aportar al desarrollo ordenado de la jornada electoral de este domingo 16 de noviembre, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y la Seguridad Ciudadana, Segura EP, desplegará un amplio operativo humano, logístico y tecnológico en coordinación con las entidades del holding municipal y los organismos de control.

Desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5 Gye), un equipo de 250 colaboradores trabajará de forma continua durante los comicios.

Metro
Operativo de seguridad previo a la jornada electoral.

Estarán organizados en cinco grupos operativos integrados por funcionarios, operadores de video y despachadores municipales, distribuidos en tres turnos para mantener el monitoreo ininterrumpido 24/7 de las cámaras de videovigilancia y la gestión oportuna de alertas y requerimientos a través del sistema 1-8-1.

De manera paralela, 1.050 Agentes de Control Municipal (ACM) reforzarán la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos recintos electorales, zonas comerciales y turísticas, terminales terrestres y la vía a la Costa.


Su labor abarcará el ordenamiento del tránsito, la supervisión de actividades municipales y el control del espacio público. De este contingente, 600 agentes estarán asignados exclusivamente a los lugares de votación, con acciones de patrullaje preventivo y disuasivo.

El despliegue incluye además un contingente motorizado compuesto por 120 camionetas y 20 motocicletas, que realizará recorridos permanentes por distintos sectores de la urbe. A esto se suma el apoyo de 15 paramédicos del equipo VIR (Vehículo de Intervención Rápida), listos para brindar atención prehospitalaria en caso de emergencias.

La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) se unirá al operativo con 920 uniformados y 297 vehículos entre patrullas y motos, distribuidos en los recintos electorales de mayor afluencia, así como en los exteriores de terminales terrestres y zonas comerciales.

El dispositivo se complementará con el respaldo de las siete Estaciones de Acción Segura (EAS), que operarán como bases de apoyo y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

El Municipio de Guayaquil está comprometido con la seguridad y el bienestar de los guayaquileños, articulando esfuerzos institucionales para que la Consulta Popular 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y pacífico para todos.

Lo Último