Un tutor que agredía a sus cinco perros en el sector San Isidro de El Inca, al norte de Quito, fue sancionado con una multa de USD 11.593, tras comprobarse un grave caso de maltrato y mala tenencia de animales. El hecho fue detectado después de la difusión de un video en redes sociales, en el que se observaba a dos adultos mayores golpeando a sus mascotas con un palo.
Así se descubrió el caso
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito atendió la denuncia en mayo de 2025 y se desplazó hasta el domicilio de los agresores. Al llegar, los inspectores confirmaron un alarmante escenario de maltrato, los cinco perros vivían en la terraza, sin abrigo ni condiciones adecuadas.
La única hembra, que estaba en celo, permanecía encadenada, lo que limitaba completamente su movilidad, mientras que los machos se peleaban entre sí debido a la presencia de la hembra. El tutor justificó los golpes como “método de corrección”, pese a que los animales presentaban heridas visibles, no estaban vacunados ni esterilizados.
“Como Unidad de Bienestar Animal nos sentimos sumamente preocupados al ver casos como estos, porque no entendemos cuál es el objetivo de tener animales si los van a mantener en condiciones de abandono”, expresó Karina Pisco, directora de la UBA.
Los tutores no mostraron arrepentimiento
Pese a las evidencias y videos difundidos, los tutores no mostraron arrepentimiento y defendieron la violencia como parte de la “educación” de los animales. Debido a la situación, los cinco perros fueron retirados y trasladados a los centros de la UBA, donde recibieron atención veterinaria y terapia comportamental.
Lamentablemente, dos de los canes no lograron sobrevivir por la gravedad de sus heridas e infecciones. Los otros tres fueron rehabilitados y adoptados por familias responsables.

Multa por maltrato animal
Con base en la Ordenanza Metropolitana 095-2025, y tras la investigación y los informes técnicos de la UBA, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) impuso las siguientes sanciones al tutor:
- Una infracción leve: no cumplir con vacunas y desparasitación, USD 141
- Dos infracciones graves: no brindar atención veterinaria y no esterilizar, USD 940
- Dos infracciones muy graves: encadenar a los animales y provocarles sufrimiento, USD 9.400
La Unidad de Bienestar Animal enfatizó que golpear o castigar físicamente a los animales nunca es un método de educación, sino una forma de maltrato sancionada por la ley. Reiteró que los perros deben ser educados con refuerzo positivo y sin violencia, garantizando su bienestar físico y emocional.
