Mundo

Enfermero acabó con la vida de 10 pacientes para aligerar su carga laboral en Alemania

Los años que pasará en prisión.

Terapia melanoma metastásico
Enfermero acabó con la vida de 10 pacientes para aligerar su carga laboral en Alemania (rawpixel.com / Ake)

La justicia alemana dictó cadena perpetua contra Ulrich S., un enfermero de 44 años responsable de una serie de asesinatos que conmocionaron al país. El tribunal de la Audiencia Provincial de Aquisgrán lo declaró culpable de matar a diez pacientes y de intentar asesinar a otros 27 en una clínica de cuidados paliativos en Würselen, entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.

Ulrich S. aprovechó su posición dentro del hospital para inyectar a pacientes terminales dosis letales de barbitúricos combinados con analgésicos. Las víctimas eran adultos mayores que requerían atención constante. Según la Fiscalía, el motivo de los crímenes fue la búsqueda de comodidad personal: el enfermero quería reducir su carga de trabajo y mantener tranquilos a los enfermos durante sus turnos nocturnos. Testigos aseguraron que se mostraba molesto por las demandas de los pacientes y actuaba sin empatía, considerándose “dueño de la vida y de la muerte”.

Las sospechas surgieron cuando se registró un aumento inusual de muertes en sus turnos. Familiares de las víctimas observaron que aplicaba inyecciones sin motivo médico aparente. Estas denuncias llevaron a una investigación que reveló un patrón de asesinatos cuidadosamente ejecutado. La sentencia señaló que la culpabilidad de Ulrich S. era “particularmente grave”, lo que prácticamente elimina cualquier posibilidad de libertad condicional.

Las autoridades continúan analizando su historial en otros hospitales, pues podría haber más víctimas. Este caso deja una huella oscura en la medicina alemana y plantea serias preguntas sobre los controles psicológicos del personal sanitario. El legado de Ulrich S. no solo es el horror de sus actos, sino la urgente necesidad de reforzar la ética y la supervisión en quienes tienen en sus manos la vida de los pacientes.

Tags

Lo Último