En un Afganistán bajo el control del régimen talibán, donde las restricciones a las mujeres se han intensificado de manera alarmante, una práctica controvertida ha emergido entre los sectores más adinerados de la sociedad. Conocida como bacha bazi, esta costumbre se ha convertido en un reflejo sombrío de las profundas desigualdades sociales que persisten en el país.
¿Qué es el Bacha Bazi?
El bacha bazi es una tradición en la que hombres de la élite se reúnen en eventos privados donde jóvenes, generalmente de la comunidad trans, se presentan bailando en ropa tradicional. Estos bailes, que alguna vez fueron parte de una tradición cultural en ciertas regiones, donde la participación femenina en la vida pública está prohibida, y las mujeres son excluidas de la mayoría de los espacios sociales y laborales.
Sin embargo, este ritual ha tomado una forma profundamente problemática, dado que los jóvenes bailarines, en su mayoría mujeres trans, se convierten en un objeto de entretenimiento para los hombres más poderosos del país, quienes no solo disfrutan del espectáculo, sino que, en algunos casos, explotan la situación en un contexto de abuso.
En medio de un país que ha cerrado puertas a la inclusión de las mujeres en casi todas las facetas de la vida, el bacha bazi se ha transformado en una especie de escape privado para los hombres ricos, que buscan desafiar las restricciones sociales en la oscuridad de lo clandestino.

