Noticias

México: La abuelita de Chalco podría quedar en libertad tras disparar contra supuestos invasores

Carlota “N” busca continuar su proceso judicial en casa debido a problemas de salud

Abuelita Carlota
Abuelita Carlota (Especial Publimetro)

El caso de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que se volvió conocida en todo México como la abuelita de Chalco, podría dar un nuevo giro. La mujer fue detenida tras el homicidio de dos presuntos invasores que, según vecinos, intentaban ingresar a su vivienda el 1 de abril de 2025 en el Estado de México.

Este jueves 6 de noviembre será clave para definir si Carlota podrá abandonar el penal de Chalco y continuar su proceso legal desde su domicilio. Su defensa busca que se le otorgue la medida de prisión domiciliaria, alegando problemas de salud y edad avanzada.

Audiencia reprogramada

La audiencia programada originalmente para el miércoles fue suspendida luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de México no se presentara al recinto judicial. La sesión fue reagendada para este jueves 6 de noviembre, donde se analizará el cambio de medida cautelar.

Desde las primeras horas del día, decenas de personas se concentraron frente al penal de Chalco para expresar su apoyo a Carlota. Los manifestantes portaban cartulinas y lonas con mensajes de respaldo, pidiendo justicia y compasión hacia la mujer, quien aseguran actuó en defensa propia.


Aunque el proceso judicial continúa, la defensa insiste en que la medida domiciliaria no implica absolución, sino un trato humanitario acorde con su estado de salud.

El caso que dividió la opinión pública

Carlota “N” fue detenida tras presuntamente disparar contra dos hombres que habrían intentado irrumpir en su propiedad. Los hechos ocurrieron en un contexto de inseguridad y ocupaciones ilegales en Chalco, una de las zonas con mayor incidencia de delitos patrimoniales en Edomex.

El caso rápidamente se viralizó, generando un debate nacional sobre la legítima defensa y el uso proporcional de la fuerza. Mientras algunos la califican como “una víctima que protegía su hogar”, otros recuerdan que la ley debe aplicarse con independencia de las circunstancias.

En este caso, la Fiscalía del Estado de México mantiene la acusación por homicidio calificado, mientras la defensa argumenta que se trató de legítima defensa ante una agresión directa.

zDe acuerdo con el Código Penal del Estado de México, los artículos 241 y 242 establecen las penas aplicables por el delito de homicidio:

  • Homicidio simple: de 10 a 15 años de prisión y una multa de 250 a 375 días.
  • Homicidio calificado: de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia, con multa de 700 a 5.000 días.
  • Homicidio múltiple (dos o más víctimas): de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia, además de multa similar.

Tags

Lo Último