Noticias

IESS ejecuta compra masiva de medicamentos y paga casi USD 500 millones a prestadores externos

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud, Edgar Lama, presidente del IESS, informó sobre la centralización de compras farmacéuticas y el pago de deudas históricas a prestadores de salud.

Edgar Lama, presidente del IESS
Edgar Lama, presidente del IESS (Cortesía)

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional los principales avances en sus primeros cuatro meses de gestión, encabezada por Edgar Lama. Destacan la compra masiva centralizada de medicamentos y el pago de casi USD 500 millones a prestadores externos.

Desde el 8 de octubre, el IESS ha publicado 211 procesos de compra de medicamentos e insumos médicos, con el objetivo de cerrar espacios a la corrupción y optimizar la gestión logística. “El nido donde los corruptos se han escondido durante los últimos años ha sido el esquema descentralizado”, señaló Lama. El nuevo modelo centraliza las adquisiciones, reduce costos y permite un monitoreo constante. Hasta el 4 de noviembre, se han adjudicado 43 procesos por más de USD 13,6 millones, mientras se preparan 75 procesos adicionales para compras internacionales.

El presidente del Consejo Directivo ha supervisado personalmente las entregas en hospitales de Guayaquil, Quito y Cuenca, asegurando que las medicinas lleguen dentro de los plazos contractuales. “Supervisamos en territorio que las entregas sean efectivas”, aseguró Lama.

En cuanto al financiamiento de servicios médicos externos, el IESS ha pagado USD 493,7 millones entre enero y octubre de 2025, un incremento del 4% respecto a 2024. Estos pagos corresponden en gran parte a deudas históricas con 236 proveedores, entre ellos Solca, centros de diálisis y prestadores de tercer nivel. Solca recibió USD 77,8 millones, mientras que las unidades de diálisis sumaron USD 104 millones.


Lama enfatizó que se mantiene una relación fluida con la mayoría de los prestadores, aunque algunos casos están bajo auditoría por presuntos cobros indebidos. También aclaró que las auditorías en torno a clínicas privadas no han revelado irregularidades.

Finalmente, destacó que entre enero y septiembre de 2025 se registraron 10,9 millones de atenciones médicas, un 3,1% más que el año anterior. “Ningún afiliado del Seguro quedará sin atención. Es nuestra responsabilidad garantizar la eficiencia y sostenibilidad del IESS”, concluyó Lama.

Lo Último