Noticias

Azuay, Napo y Tungurahua lideran ocupación hotelera en feriado de noviembre: más de USD 71 millones de dinamismo económico

Durante el feriado nacional se registraron 1,1 millones de viajes en todo el país y un gasto turístico de USD 71,6 millones.

Turismo en Cuenca
Turismo en Cuenca Cuenca: Durante los días de celebración por las fiestas de Independencia de Cuenca, la ciudad se llena de color, creatividad y encuentro ciudadano con una variada agenda de ferias y festivales hasta el 5 de noviembre. (BORIS ROMOLEROUX/API)

El feriado nacional del 1 al 4 de noviembre de 2025 dejó cifras históricas para el turismo ecuatoriano. Más de 1,1 millones de viajes se registraron a nivel nacional, generando un gasto total estimado de USD 71,6 millones, según el informe del Ministerio de Gobierno.

Este resultado representa un crecimiento del 16,3% respecto al 2024, impulsado por los operativos de seguridad y control interinstitucional que garantizaron un feriado tranquilo y ordenado.

Las provincias con mayor ocupación hotelera fueron Azuay (74,1%), Napo (70,4%) y Tungurahua (66,9%), que atrajeron a miles de visitantes gracias a su riqueza cultural, patrimonial y natural. Solo Azuay reportó 121,6 mil viajes, consolidándose como uno de los destinos favoritos del feriado.

En términos de gasto, Pichincha (USD 18,7 millones), Azuay (USD 11,6 millones) y Santa Elena (USD 6,5 millones) lideraron los ingresos turísticos.


La ocupación hotelera nacional alcanzó en promedio el 44,1%, lo que representa un aumento de 11,6 puntos porcentuales frente al mismo período de 2024 y supera incluso el nivel registrado en 2023, año considerado el de mayor gasto turístico de la última década. Este repunte refleja el dinamismo del sector y la recuperación sostenida del turismo interno.

Durante el feriado se ejecutaron 4.459 operativos de control en todo el país, con la participación de las Intendencias de Policía y fuerzas del orden. Los controles incluyeron carreteras, horarios de funcionamiento, venta de licor, precios y peso de productos, además de la supervisión de espectáculos y prevención de actividades riesgosas. Las provincias con más operativos fueron Guayas (529), Loja (526) y Los Ríos (324).

Estos resultados demuestran la capacidad de recuperación del turismo ecuatoriano y el impacto positivo de la colaboración entre el Gobierno Nacional y la ciudadanía.

El Ejecutivo destacó que la presencia activa del Estado fortalece la seguridad ciudadana y genera condiciones favorables para el turismo interno, impulsando así la reactivación económica del país.

Lo Último