Ser zurdo en un mundo diseñado predominantemente para diestros es una experiencia única, llena de adaptaciones sutiles y, a menudo, de una perspectiva diferente.
Aproximadamente el 10% de la población mundial favorece la mano izquierda, un rasgo minoritario que ha sido objeto de fascinación, estigma y estudio científico a lo largo de la historia.
Desde connotaciones negativas en el lenguaje —la palabra ‘siniestro’ deriva del latín para ‘izquierdo’— hasta la celebración de la creatividad supuestamente asociada, la zurdera está rodeada de un aura de misterio y mitos.
LAS CLAVES
• La zurdera es una manifestación natural de la lateralidad cerebral (la preferencia por usar la mano izquierda o la derecha), resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales que influyen en la organización del cerebro y el control motor del cuerpo.
• Ser zurdo no implica desventajas inherentes, sino que conlleva desafíos en un mundo diseñado mayoritariamente para diestros, aunque también ofrece ventajas estratégicas en ámbitos como los deportes y la creatividad.
• Los mitos asociados a la zurdera, como la menor esperanza de vida o la inferioridad intelectual, han sido desacreditados por la ciencia, que destaca la diversidad cognitiva y la adaptabilidad de las personas zurdas.
• La prevalencia de personas zurdas en el mundo es del 10,6 %, aunque la cifra varía entre un 9,3 % y un 18,1 %, dependiendo de cómo se mida esta lateralidad, según el metaanálisis ‘Human Handedness’ de la revista académica ‘Psychological Bulletin’.

MITOS
La zurdera ha estado plagada de cientos de mitos y prejuicios. La ciencia moderna, sin embargo, ha desmentido sistemáticamente muchas de estas creencias infundadas, reemplazándolas con una comprensión basada en la evidencia. Algunos de los mitos más comunes son:
• A pesar de las creencias populares, no hay evidencia científica que sugiera que los zurdos sean menos inteligentes o más propensos a una muerte prematura.
• Los mitos que relacionan a los zurdos con la esquizofrenia y el trastorno bipolar no están respaldados por la ciencia.
• La idea de que los zurdos tienen desventajas inherentes en comparación con los diestros es en gran medida un vestigio de prejuicios históricos más que de hechos científicos.
• Estudios más rigurosos no han encontrado ninguna correlación entre la zurdera y una menor esperanza de vida.
• Mito de la ‘torpeza’ o de ‘inferioridad’, que a menudo proviene de observar a un zurdo usando herramientas diseñadas para diestros.
• La idea de que los zurdos son inherentemente más creativos es un mito popular. La ciencia no ha demostrado que las personas zurdas tengan una creatividad superior.
Para profundizar sobre el tema, platicamos con Diego Redolar Ripoll, doctor en neurociencias, académico e investigador de la Universitat Oberta de Catalunya.
1. ¿Funciona de manera distinta el cerebro de una persona zurda?
–Se han encontrado diferencias, aunque mínimas, entre el cerebro de un zurdo y un diestro. El hemisferio derecho tiene un peso funcional mayor en la corteza motora de una persona zurda, mientras que en el caso de la diestra, lo tiene el izquierdo. En el cerebro, el control motor lo realiza el hemisferio contralateral a la extremidad movida.
2. ¿Se conoce por qué hay personas diestras y personas zurdas?
–Pese a la existencia de diversas hipótesis sobre la organización del sistema nervioso y la lateralidad, no hay ninguna evidencia científica que las respalde en la actualidad.
En este sentido, hablamos de lateralidad, es decir, de funciones que están en un hemisferio o en otro. La explicación de esta lateralidad no la tenemos hoy en día. Lo que sí parece ser es que es un aspecto de organización del sistema nervioso.
3. ¿Se debe obligar a una persona zurda a usar la diestra?
–Pese a que hace unos años era costumbre enseñar a todos los niños a usar la mano derecha, la respuesta de los profesionales a esta pregunta es un no rotundo.
Si una persona muestra desde pequeña una preferencia por realizar tareas con la mano izquierda, no debemos modificar esto. Su cerebro se está organizando de esa manera y alterarlo puede causarle trastornos como retrasos en el aprendizaje o dificultad de coordinación.
4. ¿Desde cuándo sabemos si un niño es zurdo o diestro?
–Pese a que en algunos casos la lateralidad se muestra desde el nacimiento, en muchas ocasiones tarda algunos años en mostrarse, ya que los bebés van explorando. Lo ideal es ir dejando que se desarrollen sin imponerles nada.
En caso de que se vea que es zurdo, lo ideal es, si hay posibilidad de productos para zurdos, comprar esa opción. Donde no haya esa posibilidad, lo recomendable es enseñar con más paciencia para que lo pueda hacer y que esa diferencia sea vivida con positividad.
FUENTES: EFE, UNAM Y UPBILITY.

