Según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la institución estatal encargada del control penitenciario.
Seis de los fallecidos fueron encontrados en la Penitenciaría del Litoral, el mayor y más conflictivo centro penitenciario del país, ubicado en Guayaquil; cuatro en la cárcel de Turi, en la ciudad andina de Cuenca; y dos más en el Centro de Privación de Libertad de Esmeraldas, en el norte del territorio.
Autoridades investigan las causas de las muertes de los privados de libertad
El organismo informó que las autoridades competentes realizan los peritajes correspondientes para determinar las causas de los decesos, sin ofrecer mayores detalles.
En marzo pasado, el Municipio de Guayaquil ya había alertado sobre un posible brote de esta enfermedad en el complejo carcelario y pidió al Gobierno medidas urgentes, tras la muerte de cinco internos presuntamente infectados. Sin embargo, el Ministerio de Salud descartó entonces que esos decesos se debieran a tuberculosis, aunque admitió que las investigaciones seguían en curso.
En los otros dos centros penitenciarios, reportes policiales citados por medios locales indican que algunos cuerpos presentaban heridas de bala, otros de arma blanca y varios mostraban hematomas.

